Playas y Calas de Pollença, Mallorca- Baleares
CALAS Y PLAYAS DE POLLENÇA
CALA FORMENTOR O CALA PI DE LA POSADA
Playa muy visitada, completamente equipada, tanto para bañistas como para barcos que fondean en ella.
Ofrece arena blanca y aguas tranquilas.
Cuenta con una longitud de 840 metros.
Bandera Azul (2018).
Dispone de aseos y duchas.
Lugar de Interés Comunitario (Normativa Europea RED NATURA 2000-LIC).
Bares y Restaurantes en la zona.
Dispone de aparcamiento.
Carretera más próxima: Ma-2210
Autobús Interurbano.
CALA SANT VICENÇ
Cala Sant Vicens es el conjunto de tres pequeñas calas rústicas, Cala Molins, la más frecuentada por bañistas por ser de arena fina, Cala Carbó, de grava y piedras y Cala Clara, dominada por un hotel a pie de playa.
Cala Sant Vicenç ha servido de plató natural para películas, y se pueden visitar las cuevas prehistóricas de gran valor arqueológico en s’Alzinaret.
Ofrece arena blanca y oleaje moderado.
Cuenta con una longitud de 175 metros.
Bandera Azul (2018).
Zona de Fondeo.
Dispone de aseos y duchas.
Bares y Restaurantes en la zona.
Dispone de aparcamiento.
Carretera más próxima: Ma-2203
Autobús Interurbano- Líneas 340, 354 y 355
PLAYA DEL PORT DE POLLENÇA
La Playa del Port de Pollença o de Llenaire dista 6 km de Pollença, entre Platja de Can Cullerassa y Port de Pollença.
A pesar del crecimiento turístico conserva su ambiente tranquilo de antaño, lo que ha provocado que este litoral sea fuente de inspiración artística.
Paseo marítimo.
Ofrece arena blanca y oleaje moderado.
Cuenta con una longitud de 2400 metros.
Zona de Fondeo.
Dispone de aseos, duchas y lavapiés.
Acceso discapacitados.
Lugar de Interés Comunitario (Normativa Europea RED NATURA 2000-LIC).
Bares y Restaurantes en la zona.
Dispone de aparcamiento.
Carretera más próxima: Ma-2220
Autobús Interurbano- Líneas 340, 352, 353, 354, 355, 445, 446, 447, 448, 449 y 458.
CALA BARQUES
Dista 7 km de Pollença, Separada de Cala Clara por Punta dels Ferrers.
Pollença también cuenta con varias calas ideales para la práctica del submarinismo con zonas de fondeo y algunas con zonas nudistas.
Fuente y fotografías: O.I.T. Port de Pollença. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.