Entradas de la Categoría: Pueblos abandonados

Tiermas, Huesca

Tiermas

Tiermas

Tiermas es un pueblo abandonado perteneciente al municipio de Sigüés en la provincia de Zaragoza. Fue abandonado por la construcción del embalse de Yesa.

Villa de Granadilla, Cáceres

Granadilla1

Villa de Granadilla

La villa de Granadilla está situada en el norte de la provincia de Cáceres y deshabitada totalmente por la expropiación motivada por la construcción del embalse de Gabriel y Galán, que la rodea en península.

En el año 1980, fue declarado Conjunto Histórico Artístico, comenzando su reconstrucción dentro del Programa Interministerial de Pueblos Abandonados.

Escó, Zaragoza

Esco

Escó

Escó está situado en la comarca de la Jacetania, en el límite con las provincias de Navarra y Zaragoza. Es uno de los pueblos que fue sacrificado para la construcción del pantano de Yesa junto a Ruesta y Tiermas.

Torre Iglesia Mediano, Huesca

Mediano1

Torre- Campanario de Mediano

En abril de 1969, tras la construcción del embalse de Mediano, el municipio fue inundado cuando todavía sus habitantes no habían abandonado sus viviendas.

Sargentes de la Lora, Burgos

moradillo

Moradillo del Castillo- Sargentes de la Lora

Sargentes de la Lora está situado al norte de la provincia de Burgos, en la comarca de Páramos. El municipio está formado por ocho pueblos, dos de ellos desaparecidos por la emigración y la despoblación. Los otros seis forman un conjunto de localidades con una historia y una belleza a cada cual más particular.

Belchite, Zaragoza

Belchite nocturna

Belchite de noche- Foto de Isaac Baquero Pérez

Es conocido por haber sido escenario de una de las batallas simbólicas de la Guerra Civil Española en el año 1937, “La Batalla de Belchite”. Como consecuencia de los enfrentamientos, el pueblo fue destruido. Casi todos los edificios quedaron inutilizables.

Cuando terminó la guerra civil, Francisco Franco en vez de reconstruirlo, decidió crear un nuevo pueblo, conocido con el nombre de BELCHITE NUEVO.

Argusino, Zamora

 

Argusino antiguo

Argusino, es un municipio de Zamora que tras la construcción de la presa de Almendra quedó bajo las aguas, el 17 de Septiembre de 1967. En la fecha del desalojo el pueblo contaba con alrededor de 300 habitantes. Rara vez, es posible ver algunos restos del pueblo, sólamente cuando el agua del embalse escasea.

Jánovas, Huesca

DSC00514

Jánovas

Pequeño pueblo de la comarca oscense del Sobrarbe, en el alto Aragón, en la margen derecha del río Ara, que vió como sus vecinos tuvieron que desprenderse de sus vivencias y de sus raíces, víctimas de la sinrazón, el abandono, por la construcción de un pantano.