Entradas de la Categoría: Pantanos
Embalse de Itoiz, Navarra
El embalse de Itoiz, se encuentra enclavado entre los valles de Arce y Lónguida, en el Prepirineo navarro. Con una superficie de 1.100 hectáreas y 590 hectómetros cúbicos de capacidad, es el más grande de Navarra. Constituye junto con el Canal de Navarra el proyecto más ambicioso de la regulación hidrológica de Navarra en las últimas décadas. Toma su nombre de uno de los pueblos que inunda.
Agoitz- Aoiz, Navarra
La villa de Aoiz está situada en la parte nororiental de Navarra, asentada sobre la margen derecha del río Irati, dentro de la cuenca de Lumbier-Aoiz. Cuenta con un amplio patrimonio arquitectónico de gran belleza enclavado en un entorno paisajístico privilegiado.
Lanuza, Huesca
Lanuza es una localidad perteneciente al municipio de Sallent de Gállego. Está situada en pleno corazón del Pirineo Aragonés, a orillas del Embalse de Lanuza y al pie de las más altas cumbres de la cordillera, muy cerca ya de la frontera con Francia.
Torre Iglesia Mediano, Huesca
En abril de 1969, tras la construcción del embalse de Mediano, el municipio fue inundado cuando todavía sus habitantes no habían abandonado sus viviendas.
Camporredondo de Alba, Palencia
La localidad de Camporredondo está situada al pie del Embalse del mismo nombre, en el corazón de la Montaña Palentina. La localidad pertenece al municipio de Velilla del Río Carrión.
Se encuentra dentro de la ruta turística “Ruta de los Pantanos”.
Embalse de Bornos, Cádiz
El embalse de Bornos es un espacio de gran valor ecológico y natural, además de pescar el visitante podrá observar aves acuáticas, así como practicar diferentes actividades deportivas.
Algar, Cádiz
Algar es un municipio situado en la provincia de Cádiz, entre los parques naturales de la Sierra de Grazalema y Los Alcornocales. Forma parte de la Ruta de los pueblos blancos.
Próximo al municipio encontramos el pantano de los Hurones, principal fuente de agua de Cádiz y el Embalse de Guadalcacín, que ocupa el valle del antiguo río Majaceite.
Miradores a vista de pájaro, Balcones naturales en Burgos, Castilla y León
En la provincia de Burgos encontramos diferentes miradores, auténticos “balcones naturales” que invitan al viajero a descubrir sus paisajes y a descubrir la inmensidad de su flora y fauna desde las alturas.