Entradas de la Categoría: Valles
Miraflores de la Sierra, Madrid
Miraflores de la Sierra está situado en un territorio privilegiado de la Comunidad de Madrid. Forma parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, así como del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, área natural protegida.
Oseja de Sajambre, León
El municipio de Oseja de Sajambre está situado en el Valle de Sajambre, dentro del Parque Nacional de Picos de Europa y tiene la particularidad de pese a pertenecer a la provincia de León, estar situado al norte de la Cordillera Cantábrica, vierte sus aguas a Asturias.
Belate- Camino Baztanés, Navarra
El puerto de montaña de Belate está situado al norte de la provincia de Navarra, uniendo los bosques atlánticos con los Pirineos. Es una zona de gran belleza, que además es atravesada por el Camino Baztanés de Santiago.
Valle de Belagua, Navarra
El Valle de Belagua es un valle pirenaico situado al norte del Valle de Roncal, en la frontera de Navarra, Francia y Huesca, donde encontramos el Rincón de Belagua de1.100 m de altura y la Mesa de los Tres Reyes de 2.428 m, la cumbre más alta de Navarra.
Selva de Irati, Navarra
La Selva o bosque de Irati, es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania. Está repartida entre el norte de Navarra y el País Vasco francés, en una cuenca rodeada por montañas, en la cabecera de los pirenaicos valles de Aezkoa y Salazar.
Valle de Ansó, Ansó-Fago, Huesca
El Valle de Ansó (Bal d’Ansó en aragonés) es un valle pirenaico situado al noroeste de la provincia de Huesca, en la comarca de La Jacetania y del Parque Natural de los Valles Occidentales. Limita con el valle de Roncal en Navarra al oeste, al norte con el Bearn, al este con el Valle de Hecho y al sur con la Canal de Berdún.
Valle de Baztan- Navarra
Baztan cuenta con un inolvidable paisaje. Suaves montañas perfilan su horizonte. Situado al norte en la denominada Navarra húmeda. Tiene una superficie de 376,8 km², siendo el municipio más extenso de la Comunidad Foral.
Aquí se encuentra el nacedero del río Bidasoa, en el mismo corazón de la Navarra verde. Encontramos pequeños senderos y riachuelos entre bordas, caseríos y palacios. Monasterios y puentes medievales sobre ríos saltarines; metas esparcidas por prados y colinas; sugerentes bosques; monumentos megalíticos y cuevas.