Entradas de la Categoría: Acantilados

Serra da Capelada, A Coruña

Serra da Capelada

Serra Capelada está situada al norte de la provincia de A Coruña, entre las rías de Ortigueira y Cedeira. Aquí encontramos uno de los acantilados más altos de Europa después de los fiordos noruegos. Su pico más alto es el de Vixía Herbeira, de 620 m sobre el nivel del mar. Además de su elevada altitud se suma su pendiente de más del 80%.

Parque Natural Hoces del Río Duratón, Segovia

Hoces Rio Duraton Definitiva-2

Hoces del Río Duratón

El Parque Natural de las Hoces del río Duratón es un paraje protegido situado en el noreste de la provincia de Segovia, donde el río Duratón (afluente del río Duero), discurre por un trazado sinuoso formando profundas hoces que en algunos lugares alcanzan más de 100 m. de desnivel, entre la villa de Sepúlveda y el embalse de Burgomillodo.

Balcón de Pilatos (Balcón de Ubaba), Navarra

balcon_pilatos_02

Balcón de Pilatos

El “Balcón de Pilatos”, también conocido como “Balcón de Ubaba”, es un espectacular mirador situado al sur del Parque Natural de Urbasa-Andía, donde podemos observar una vertiginosa caída de 300 m.

Cangas (Cangas do Morrazo), Pontevedra

PORTO DE CANGAS

Cangas

La villa de Cangas está situada en el extremo sudoeste de la Península del Morrazo, junto a la ría de Vigo, en la provincia de Pontevedra. Es la capital del término municipal y uno de los municipios con más extensión de costa y más visitados de Galicia.

Geoparque Costa Vasca ( Zumaia- Deba y Mutriku) – Flysch de Zumaia, Gipuzkoa

Sakoneta

Sakoneta- Foto de Geoparkea

El Geoparque de la Costa Vasca está formado por los municipios costeros gipuzkoanos de Zumaia, Deba y Mutriku. Acumula un excepcional patrimonio geológico, paisajístico y cultural, y ofrece una de las propuestas más singulares y atractivas en torno al turismo de naturaleza y el geoturismo.

Porto Santo, Madeira- Portugal

vistas altas isla

Isla de Porto Santo

La isla de Porto Santo está situada en el océano atlántico, al noreste de la isla de Madeira. Se le conoce como “Isla Dorada”, debido a su maravillosa playa de 9 km de arena fina y dorada y sus aguas azul turquesa.

Miradores a vista de pájaro, Balcones naturales en Burgos, Castilla y León

MIRADOR CANON DEL RIO EBRO-17

Mirador Cañón del Río Ebro

En la provincia de Burgos encontramos diferentes miradores, auténticos “balcones naturales” que invitan al viajero a descubrir sus paisajes y a descubrir la inmensidad de su flora y fauna desde las alturas.

Foz de Lumbier y Arbayún (Arbaiun), Navarra

Lumbier1

Foz de Lumbier

Las Foces de Lumbier y Arbayún son dos de las más espectaculares y han sido declaradas reservas naturales.

Las foces son fruto de la erosión de los ríos. El proceso varía en función del caudal del río, de la velocidad de la corriente y de la resistencia de la roca.

Foz es un término utilizado en Navarra. En la mayor parte de España, a este tipo de formaciones se les conoce como hoces, desfiladeros, cañones o gargantas.

Cabo da Roca- Sintra,Portugal

DSC_0498

Cabo da Roca

Cabo da Roca es el punto más occidental de Europa continental. Se trata de un impresionante entorno natural  con imponentes acantilados perteneciente a la Sierra de Sintra, en el Parque Natural de Sintra-Cascais.