Entradas de la Categoría: Monumentos
Daroca, Zaragoza
La ciudad de Daroca está situada en la ribera del río Jilloca, en el sureste de la provincia de Zaragoza, muy próxima a la provincia de Teruel. La ciudad está protegida por dos cerros, el de San Jorge de 854 m de altitud y el de San Cristóbal, de 929 m.
El Gastor, Cádiz
El Gastor está situado sobre un cerro, en el extremo nororiental de la provincia de Cádiz, limitando al norte con la provincia de Sevilla y al este con la de Málaga. Forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos.
Monasterio de Irache-Iratxe, Ayegui- Navarra
El Monasterio de Irache- Iratxe, está situado en el Camino de Santiago, al abrigo de Montejurra y rodeado de viñedos. Pertenece a la localidad de Ayegui, a escasos 2 kilómetros de Estella-Lizarra. Parada obligada de peregrinos y amigos de la Ruta Jacobea, que los benedictinos comenzaron a construir en la segunda mitad del siglo XI sobre otro anterior del siglo VIII.
Dólmenes de Antequera, Málaga
El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera lo constituyen los Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral. El Conjunto está considerado como uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo europeo.
Betania de Transjordania, Jordania- Oriente Medio
Betania está situada a 9 km. al norte del Mar Muerto, en la orilla este del río Jordan. Es el enclave bíblico más importante de Jordania. Ha sido nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Conjunto Puente Romano de Alcántara, Cáceres
CONJUNTO PUENTE ROMANO DE ALCÁNTARA, CACERES
La obra se inició en el año 75 d. C., terminándose alrededor del 103 – 104 en época del emperador Trajano, al que fue dedicado. Fue construído y sufragado por varios pueblos lusitanos.
El conjunto romano consta de tres elementos: puente, arco y templo. El Puente situado entre dos recodos del río tiene unas dimensiones de 194 m. de longitud, 8 m. de anchura y 71 m. de altura, incluido el arco.
Templo de Debod, Madrid
La construcción de la Gran Presa de Asuán y la consiguiente amenaza para los monumentos y lugares arqueológicos de la Baja Nubia, llevó a la UNESCO a hacer un llamamiento internacional, en 1960, para salvar los monumentos en peligro.
España obtuvo en 1968 el templo de Debod, en agradecimiento por la ayuda prestada en el salvamento de Abu Simbel.