Entradas de la Categoría: Comarcas

Región de Alentejo, Portugal

Zambujeira do Mar

Zambujeira do Mar

La región de Alentejo está situada al sur de Portugal, entre el río Tajo y el Algarve. Cuenta con un hermoso entorno natural que se extiende desde la llanura, con sus viñas y dehesas, hasta las abruptas sierras fronterizas suavizadas por la serenidad de la estepa, pasando por su litoral extenso y salvaje.

La belleza de su paisaje, junto con el único ruido del silencio, se revela de muchas formas incluyendo Parques y Reservas Naturales.

Comarca Val d´Aran, Lleida

galeria_0008_PUEBLOS_-_FOTO_FRANCESC_TUR.JPG

Val d´Aran- Foto Francesc Tur

La comarca Val d´Aran es una comarca de alta montaña situada en el pirineo central, en el extremo noroeste de la provincia de Lleida, limitando con Francia. El 30% de su territorio cuenta con alturas superiores a los 2000 m. Su principal río es el Garona (Garonne), que nace en Valle y lo atraviesa. El Camino de Santiago pasa por el Valle.

Valle del Saja- Ruta Foramontanos, Cantabria

Parque Natural Saja Besaya

El curso medio del río Saja discurre por uno de los valles más bellos de Cantabria, bañando con sus aguas sus pequeñas aldeas y sus pueblos llenos de historia y tradición. Suaves colinas, bosques, praderías, en un paraje circunscrito en la Reserva Nacional del Saja, donde predominan la tranquilidad garantizada y una naturaleza exuberante.

Ordino, Andorra

final8

Ordino

La parroquia de Ordino está situada a 1298 m de altitud en el extremo noroeste del Principado de Andorra.
El valle de Ordino es uno de los lugares mejor conservados de Andorra.

Laponia, Finlandia

christmas-house-santa-claus-village-rovaniemi-7_9297 (Copiar)

Casa de Santa Claus- Rovaniemi

La región de Laponia está situada en Europa del Norte, dividida entre los estados de Noruega, Rusia, Suecia y Finlandia. La Laponia finlandesa está cubierta de bosques y colinas nevadas, destino ideal para viajar en invierno, sobre todo con niños.

Comarca de Seia, Portugal

vista de seia(foto Fototeca Municipal cmseia)

Vista de Seia

Seia está situada en la vertiente occidental de la cordillera de la Serra da Estrela, la montaña más alta de Portugal con 1993 m. Su comarca representa 26% de la zona del Parque Natural Serra da Estrela.

Villarrobledo, Albacete

IMG_3733

Ayuntamiento de Villarrobledo

La ciudad de Villarrobledo está asentada sobre una fértil vega, entre los ríos Záncara y Córcoles, al noroeste de la provincia de Albacete, cabecera de una amplia comarca de rico patrimonio cultural y natural. Con 862 km² es uno de los municipios más extensos de España.

Su término municipal cuenta con más de 30.000 hectáreas de viñedo, unos 48.000.000 de cepas de vid, que han convertido al municipio en el mayor productor de uva y vino del mundo. Un pueblo que vive del vino y para el vino, además de una destacada industria quesera.

Comarca de Osona, Cataluña

plana de vic

Plana de Vic

La comarca de Osona está situada en el centro de Cataluña, a medio camino entre los Pirineos y la Costa Brava, a una hora en coche desde Barcelona o desde Girona.

Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, Cáceres- Extremadura

Parque Villluercas

Geoparque Villuercas

El Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara está situado en el sureste de la provincia de Cáceres, entre las cuencas del Tajo y del Guadiana, cuenta con una extensión de 2.544 km².

Fue aprobado como Geoparque el 17 de septiembre de 2011. Desde noviembre de 2015 tiene además la consideración de GEOPARQUE MUNDIAL UNESCO.

Valle de Laciana- Villablino, León

Paisaje nevado

Valle de Laciana

El valle está situado al noroeste de la provincia de León, en plena Cordillera Cantábrica. Sus términos limitan al oeste y norte con las Reservas de la Biosfera de Muniellos y Somiedo (Asturias), al este y sur con las de Babia y Omaña y Luna (León) y al suroeste con Palacios de Sil y el Bierzo. Se trata de un valle bien definido geográficamente, recorrido por el río Sil y pequeños afluentes que compartimentan el territorio.

El valle de Laciana fue declarado por la UNESCO Reserva Mundial de la Biosfera el 10 de Julio de 2003, gracias a su riqueza biológica y patrimonial.