Entradas de la Categoría: Santuarios
Sierra de Codés, Navarra
La Sierra de Codés está situada en el extremo occidental de Navarra, dentro de los límites comarcales de Tierra Estella, en el límite con Álava.
Camino de Santiago, España
Alrededor de la década de los años 820-830 se produce el descubrimiento de la tumba de Santiago el Mayor en un bosque llamado Libredón, e inmediatamente la creación del “locus Sancti Iacobi”, el lugar sagrado para venerar sus restos, a uno de los discípulos predilectos de Jesús, Santiago, primer mártir de la cristiandad, decapitado en Jerusalén sobre el año 44.
Mont Sainte-Odile, Bas-Rhin- Alsacia
Mont Sainte-Odile es un lugar de peregrinaje situado a 753 m. de altitud, en la localidad de Ottrott, cerca de Estrasburgo en la región de Alsacia. Situado en un entorno natural, en medio de senderos señalizados, desde aquí se obtienen unas vistas espectaculares.
Castillo de Javier, Navarra
El castillo de Javier está situado en la parte más alta de la localidad de Javier, en un emplazamiento estratégico entre los valles de Aragón y de la Onsella. El castillo data de finales del siglo X y principios del XI. Casa natal del patrón de Navarra, San Francisco Javier.
Monasterio de Santo Toribio de Liébana, Camaleño- Cantabria
El Monasterio de Santo Toribio de Liébana pertenece al municipio de Camaleño, está situado a 3 km. de Potes, en la Comarca de Liébana. Es uno de los lugares santos del mundo junto con con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela. Declarado Bien de Interés Cultural desde el año 1953.
Santuario de Torreciudad, Huesca- Aragón
En la provincia de Huesca, a 24 km. de Barbastro, se encuentra el santuario de Torreciudad, en la margen izquierda del río Cinca junto al pantano de El Grado. Está muy cerca de la antigua ermita que es origen de la devoción a la Virgen de Torreciudad desde el siglo XI. El nombre proviene de una vieja torre de vigilancia de la época árabe, cuyas ruinas se encuentran a unos metros de la ermita.