De dónde vienen “Las Tapas”?

 Se asegura que fue el Rey Alfonso X el Sabio, quien en uno de sus viajes por tierras castellanas, paró en un mesón del camino para descansar un rato. El Rey pidió una copa de vino, pero entonces, una ráfaga de viento se coló por una ventana abierta, y para que el vino no se llenara de polvo, el camarero tuvo la idea de colocar una lonchita de jamón sobre la copa; el camarero le explicó que le ponía “la tapa” para evitar que el vino se estropease.

Al Rey le gustó la idea, se comió la tapa, se bebió el vino, y pidió que le sirvieran otro pero también con ” tapa”.

Desde entonces se asegura que el Rey impuso que en los mesones castellanos no se sirviera vino si no era acompañado de ” La Tapa”, que colocada sobre la copa o la jarra, tapaba el recipiente y evitaba también que algunos intrusos voladores cayeran en el vino.En esa primera época ” Las Tapas” eran lonchas de embutido, jamón o queso. Ahora la variedad y la calidad de los productos que se utilizan hacen de ” Las Tapas” un producto especial.