Fuerte de San Marcos, Errenteria- Gipuzkoa

P1030531

Fuerte de San Marcos

Data de finales del siglo XIX. Semienterrado en la cima del monte San Marcos, en un entorno natural en el Parque Lau Haizeta. Esconde en su interior y alrededores, recuerdos de una era militar que nos traslada a la última época carlista, antiguos bosques de robles marojos, balsas para anfibios y hasta una estación megalítica que crean un gran paisaje cultural y natural.

 

Desde la parte más alta del fuerte divisamos la bahía de Pasaia, la Concha y Txingudi, que dan color a este conjunto, y que junto a las vistas campestres del Parque Natural de Aiako Harria, el monte Jaizkibel y Ulia, y el resto de montes que lo rodean, el visitante puede dejarse llevar a la tranquilidad que evoca el lugar.

DSCF1520

CÓMO LLEGAR

Se puede accceder en coche, a pie, a caballo o en bicicleta. La ruta SL-GI 3, balizada en blanco y verde, nos conduce desde el barrio de Beraun hasta el mismo Fuerte de San Marcos, en menos de 1 hora. Muchos caminantes y ciclistas también acceden desde el camino que parte desde el Centro Comercial Garbera y que atraviesa Lau Haizeta para también llegar hasta aquí.

 

PENTAX Image

VISITAS

Dentro del fuerte, una vez pasado el túnel y el puente, nos encontramos con el Punto de Información del Fuerte de San Marcos, donde podemos informarnos sobre el Fuerte y las posibilidades que nos ofrece su entorno. Durante la época estival y hasta el 30 de septiembre estará abierto de miércoles a domingo de 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h. En ese horario se podrá visitar libremente o con visita guiada el patio de armas y adentrarse por las poternas hacia las ocultas baterías de artillería a través de los túneles que las comunican y descubrir las caponeras que defendían el Foso que rodea el Fuerte.

 

Además de las habituales visitas guiadas, el 22 y 23 de agosto y 29 y 30 de septiembre, están programadas unas visitas guiadas especiales al parque Natural Lau Haizeta y el Fuerte de San Marcos, y cuya duración es de 2 horas.
En el exterior nos encontramos con una gran campa al aire libre con juegos infantiles y mesas de picnic, que completan las posibilidades de ocio y disfrute para las familias, amigos y amigas. En días calurosos e incluso los más lluviosos, las bicentenarias piedras y muros de casi dos metros de anchura del fuerte, hacen que sea un lugar ideal para visitar.

 

Más información y reservas para las visitas guiadas:
Oficina de turismo de Errenteria
Tfno. 943 494 521

Punto de Información de San Marcos
943 449 638

Fuente y fotografías: Oarsoaldea Turismo.