Portillo- Valladolid
Portillo está situado en la provincia de Valladolid en la Comarca de Tierra de Pinares. El municipio está dividido dos distritos, la villa de Portillo y Arrabal.Tiene una superficie de 64 km² y cuenta con una población de 2409 habitantes (2014). Actualmente conserva tres de las siete iglesias que llegó a tener.
CÓMO LLEGAR
Dista 22 km. de Íscar, 25 km. de Valladolid, 31 km. de Cuéllar (Segovia), 51 km. de Tordesillas.
VISITAR
Portillo fue y ha sido ciudad histórica donde se han dado los acontecimientos más importantes del municipio.
CASTILLO
Fue construido en el siglo XV. Tiene planta cuadrada y doble recinto. El exterior esta compuesto de murallas almenadas. La Torre del homenaje, de planta cuadrada, mide 28 metros de altura. Conocido por sus prisioneros como Álvaro de Luna, que tras dos meses de estancia en él, fue ajusticiado en Valladolid. El Castillo está Declarado Monumento Nacional.
Portillo cuenta con parte de lo que eran sus murallas, realizadas en piedra en el siglo XIII y que todavía permiten ver una de las puertas de entrada.
ARCO GRANDE
Tiene más de cuatro metros de alto y más de tres metros de ancho.
ARCO PEQUEÑO
Se trata de la otra puerta de entrada de la muralla que rodeaba la villa de Portillo.
ALJIBES
Datan de finales de la Edad Media, o principios de la Edad Moderna. Antiguos depósitos de agua que servían para almacenar agua de lluvia, que era utilizada para el consumo animal. Se encuentran a 6-8 metros de profundidad.
IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR
Actualmente es la iglesia parroquial de Portillo. Fue construida en el siglo XVI y reedificada un siglo después. Destaca una escultura de la Piedad de la escuela de Juan de Juni, así como el retablo mayor de principios del XIV.
IGLESIA DE SAN ESTEBAN
Fue construida en la época medieval y reedificada en el siglo XVIII.
IGLESIA DE SAN JUAN
Hasta principios del siglo XX estuvo dedicada a San Juan Bautista. En la actualidad el edificio alberga un bar.
IGLESIA DE SAN JUAN EVANGELISTA
Situada en el Arrabal. Labrada en piedra del siglo XVI. Destaca su portada principal, renacentista, en la que sobresale la imagen de San Juan dentro de una hornacina. Declarada Bien de Interés Cultural. Justo al lado existe una ermita la del Ecce Homo. A las afueras, en dirección a Valladolid, existe otra ermita, la del Santo Cristo.
Las iglesias pueden visitarse contactando con el Ayuntamiento.
TRES ARCOS
Estructura arquitectónica compuesta por tres arcos de medio punto realizados en ladrillo. Fue una antigua puerta de acceso a la plaza, abierta en el siglo XVIII.
FUENTE VIEJA
Antigua fuente situada en las afueras del Distrito de Portillo, cerca de la carretera que conduce a Íscar. Data del siglo XIX, aunque recientemente ha sido restaurada.
MIRADOR DEL PICO CALVARIO
Mirador paisajístico, situado en el paraje conocido como “Pico del Calvario”. Se puede contemplar una panorámica de gran belleza, donde la vista se pierde varios kilómetros, entre inmensos páramos y un mar de pinares.
FIESTAS
Las fiestas patronales del municipio tienen lugar del 7 al 14 de septiembre, aunque los primeros días es en Portillo y los últimos en Arrabal. Otra fiesta importante es la del Corpus en Portillo y la del Domingo de Ánimas en Arrabal, además de fiestas campestres en la semana de Pascua.
ARTESANÍA
El municipio es famoso por la industria alfarera. Se siguen fabricando cazuelas, jarras….de manera artesanal.
GASTRONOMÍA
A mediados del mes de junio se celebra la tradicional Feria de Artesanía y el Ajo Blanco, con el fin de dar a conocer la cultura y los productos de la tierra, como el ajo blanco, considerado el mejor de España.
El municipio cuenta con otra actividad importante que es la fabricación de pastas caseras, principalmente mantecados.
OFICINA DE TURISMO DE PORTILLO
Edificio Pimentel.
Pza Pimentel, 6
Tfno: 983556236
Fuente y fotografías: Ayuntamiento de Portillo.