Dólmenes de Antequera, Málaga

El Romeral

El Romeral

El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera lo constituyen los Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral. El Conjunto está considerado como uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo europeo.

DOLMEN DE MENGA

Dolmen_de_Menga

Dolmen de Menga

El dolmen de Menga se levantó hace unos seis mil años. Es un enorme sepulcro de galería en el que ya se intuye un corredor de acceso delimitado por diez enormes losas, cinco a cada lado, aunque en origen posiblemente fueron siete por lateral, que desemboca en la cámara sepulcral propiamente dicha, formada a su vez por dos paredes de siete monolitos cada una y uno en la cabecera. Todo ello está cubierto con cinco losas sujetas por tres pilares de base cuadrada, destaca la última cobija de la cubierta que está calibrada en más de 180 toneladas. Los monolitos que conforman las paredes se alineaban en una zanja excavada en el suelo, levantándose por medio de un sistema combinado de palancas y cuerdas. A continuación se rellenaba con tierra el interior y se creaba una rampa, por la cual se arrastraban las enormes piedras que forman la cubierta. El último paso sería la retirada de la tierra que ocupa el interior del sepulcro, una vez que ha cumplido su función constructiva. En el año 1886 fue declarado Monumento Nacional.

 

DOLMEN DE VIERA

Viera

Dolmen de Viera

A pocos metros del dolmen de Menga se levanta el dolmen de Viera, de similares características morfológicas, constructivas y cronológicas, pero de un tamaño considerablemente menor. Se trata de un sepulcro de corredor, el pasillo y la cámara funeraria están perfectamente diferenciadas y separadas por una losa horadada, similar a las losas de separación de las necrópolis de Millares y de los dólmenes sevillanos del Gandul. El conjunto, se cubre con un túmulo. En el año 1923 fue declarado Monumento Nacional.

THOLOS EL ROMERAL

El Tholos de El Romeral pertenece al Tesoro Artístico Arqueológico Nacional desde el año 1926 y en el año 1931 fue declarado Monumento Histórico-Artístico. Presenta diferencias respecto a los dólmenes anteriores, para empezar corresponde a una cronología más avanzada, a caballo entre el 3º y 2º milenio a.C. Está formada por un corredor estrecho cubierto con losas de tamaño muy considerable, que desemboca en una cámara circular o “tholos” con cubierta de falsa bóveda (aproximación de hiladas) que se remata por una losa de gran tamaño. Las paredes son de piedra de pequeño tamaño. Finalmente tras esta cámara aparece otra de dimensiones reducidas, pero características idénticas, que pudo cumplir un papel de altar para ofrendas. Toda la estructura se cubre con un túmulo de unos 90 metros de diámetro y más de 8 metros de altura.

HORARIO

DOLMEN DE MENGA Y VIERA
Avda. de Málaga, 1

Lunes: Cerrado
1 de Enero/ 6 de Enero/ 1 de Mayo/ 25 de Diciembre

Martes a sábado: 09:00h a 17:30h
Domingo y festivos: 09:00h a 15:30h

Grupos: Concertar visita en el teléfono: 952 71 22 06 / 07

DOLMEN DE EL ROMERAL
Cerro Romeral, s/n

Lunes: Cerrado
1 de Enero/ 6 de Enero/ 1 de Mayo/ 25 de Diciembre

Martes a sábado: 09:00h a 17:30h
Domingo y festivos: 09:00h a 15:30h

PRECIO

Gratuito.

El Sitio de los Dólmenes de Antequera opta a ser declarado Patrimonio Mundial de la Unesco.

Fuente y fotografías: Ayuntamiento de Antequera.

También te puede interesar…

Antequera, Málaga- Andalucía