Ruta Vicentina- Rota Vicentina, Alentejo- Portugal
Itinerario formado por la ruta del “Camino Histórico” y por el “Sendero de los Pescadores” que configuran la espectacular “Ruta Vicentina” con 340 kilómetros y con una gran diversidad de paisajes a lo largo de su recorrido. La Ruta propone una experiencia entre la vida y la cultura rural más auténtica del interior del Alentejo portugués por el Camino Histórico y una costa sorprendentemente salvaje a través del Sendero de los Pescadores.
La ruta transcurre por una de las zonas costeras mejor conservadas de Europa.
El “Camino Histórico”, con 230 kilómetros es el recorrido más largo y sale de Santiago do Cacém hasta el cabo de San Vicente. Es un itinerario rural, compuesto por 12 etapas que atraviesan caminos forestales, pueblos y aldeas con siglos de historia, y puede recorrerse a pie o en bicicleta.
El “Sendero de los Pescadores” transcurre siempre junto al mar a lo largo de 111 kilómetros entre Porto Covo y Odeceixe. A través de senderos que los lugareños han utilizado desde hace años para llegar a las playas y los lugares de pesca. Se trata de un desafío a lo largo de los poderosos e imponentes acantilados con vistas al Atlántico, playas desiertas de extensas dunas y calas sorprendentes donde darte el mejor baño del verano.
Es un recorrido exclusivamente pedestre, pero físicamente exigente, que se divide en cuatro etapas y cinco recorridos complementarios. Cada etapa nunca tiene más de 25 kilómetros y está pensada para recorrerse en un día.
Merece la pena realizar una parada de un día o dos para practicar una actividad como el surf, en las fuertes ondulaciones del océano Atlántico, o para descubrir una playa tranquila. Como alternativa al mar, los riachuelos y los ríos también son una buena sugerencia para aliviar el calor de los días de verano.
Muchos de estos senderos eran bien conocidos por los peregrinos que salían del cabo de San Vicente con destino a Santiago de Compostela.
Fuente y fotografías: Turismo de Portugal.