Fuentes de León, Badajoz
La villa de Fuentes de León pertenece a la provincia de Badajoz, muy próximo a tierras andaluzas. Se halla asentada junto a un cerro conocido antiguamente como “la patada de Dios”, en las últimas estribaciones de Sierra Morena. Es uno de los pueblos más altos de la provincia, sobre un terreno accidentado y húmedo, pleno de dehesas y vegetación, que ofrece unas panorámicas de sorprendente atractivo.
Tiene una superficie de 109km² y cuenta con una población de aproximadamente 2400 habitantes (2016).
CÓMO LLEGAR
Dista 29 km. de Fregenal de la Sierra, Aracena (Huelva) 29 km, 46 km. Fuenteheridos (Huelva).
VISITAR
La villa conserva el encanto de una arquitectura popular serrana. Existen numerosas fuentes, algunas de alto valor histórico. La zona cuenta con un rico patrimonio arqueológico.
Cuenta con uno de los cuatro Monumentos Naturales de Extremadura: las Cuevas de Fuentes de León, que constituyen el conjunto de cuevas más importante de Extremadura desde el punto de vista geológico, además de la gran belleza paisajística del entorno.
Para poder visitarlo hay que concertar cita con antelación llamando a la oficina de turismo: 924724174, las plazas son limitadas.
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES
Su obra comienza en mitad del siglo XV. Se construyó gracias a la ayuda de los vecinos, sobre el cementerio que estaba adosado a pequeña iglesia cuyos restos han aparecido en la antigua sacristía.
Destaca su portada principal, de trazado gótico mudéjar y la capilla mayor de planta poligonal cubierta con bóveda de crucería.
La torre pertenece al siglo XVII.
CONVENTO DE SAN DIEGO DE ALCALÁ
Convento de frailes franciscanos situado a las afueras del pueblo. Se comenzó a edificar en el año 1598 y se inauguró en 1603. Los frailes permanecieron en él hasta el año 1822.
CINE-TEATRO MUNICIPAL SAN VICENTE
Llamado “Cine San Vicente”, pertenece al siglo XIX o comienzos del XX, de estilo neomudéjar.
OTROS LUGARES DE INTERÉS….
Ermita de San Onofre
Ermita de Santa Ana
Fuente Cañaveral
Fuente El Judío
Fuente Valdegallina
Plaza de Toros
Castillo del Cuerno
Ermita de la Virgen de Tudía
Piscina Natural
FERIAS Y FESTIVIDADES
FEBRERO-MARZO
Se celebran los Carnavales.
A finales de marzo se celebra la Feria del Jamón Ibérico de Bellota.
En Semana Santa se celebra la Semana Santa Viviente.
MAYO
Sobre el 15 de mayo se celebra la Romería de San Isidro.
JUNIO
Del 2 al 7 de junio se celebra el Corpus Christi.
El 2 de junio es el Día del Tambor.
AGOSTO
Las fiestas patronales en honor a Ntra. Sra. de los Ángeles se celebran del 1 al 3 de agosto.
DICIEMBRE
Las Jornadas Micológicas se celebran el primer fin de semana de diciembre.
GASTRONOMÍA
La gastronomía de Fuentes de León es rica y variada. Destaca la utilización en sus platos de derivados del cerdo ibérico de gran calidad en la zona y la elaboración de todo tipo de embutidos.
Respecto a los postres son típicas las perrunillas.
OFICINA DE TURISMO
Plaza de España, 3
Fuentes de León
Tfno. +34 924 724 174 / +34 691 076 333
Fuente y fotografías: Oficia de Turismo Fuentes de León.
También te puede interesar…
Fregenal de la Sierra, Badajoz
Aracena, Huelva