Begur (Aiguablava, Esclanyà) – Girona
Begur está situado en el corazón de la Costa Brava, dentro de la comarca del Baix Empordà, en la provincia de Girona. Formado por un conjunto de colinas llamadas Macizo de Begur, y un extenso litoral, bañado por el mar Mediterráneo. Tanto el pueblo como sus playas son uno de los lugares más bonitos de la Costa Brava.
Tiene una superficie de 20 km² y cuenta con una población de aproximadamente 4000 personas. Incluye el núcleo de Esclanyà.
CÓMO LLEGAR
Dista 10 km. de Pals, 35 km. de San Feliu de Guíxols, 60 km. de Barcelona,
Se accede a Begur a través de la AP7, salida 6 dirección Begur – Palafrugell (desde Francia), o bien la salida 9 dirección Palamós (desde Barcelona).
AVIÓN
El aeropuerto más cercano es el de Girona a 45 km. El aeropuerto de Barcelona se encuentra a 142 km.
TREN
La estación de tren más cercana es la Flaçà, a 30 km. de Begur.
VISITAR
El castillo medieval que preside el municipio, las numerosas casas de indianos, su casco histórico, la iglesia de Sant Esteve de Esclanyà, el castillo de Esclanyà, conocido popularmente como la torre de Esclanyà.
NATURALEZA
Begur es el lugar idóneo para realizar senderismo, los caminos de ronda y senderos son un escenario inmejorable para sus paseos y excursiones.
La Oficina de Turismo cuenta con información detallada de los caminos.
RESERVA MARINA DE SES NEGRES
Se trata de una franja litoral de 1,2 Km. situada entre la cala de Sa Riera y la Cala de Aiguafreda.
Declarada espacio marino protegido en el año 93.
MONTAÑAS DE BEGUR
Montañas de Begur tiene una superficie total de 855,87ha, repartidas entre los municipios de Begur, Mont-Ras, Palafrugell y Palamós.
Las montañas de Begur son la prolongación en el litoral de las Gabarras y forman pequeños cerros que caen al mar y originan acantilados.
FIESTAS
SEPTIEMBRE
FERIA D´INDIANS DE BEGUR
En el año 2004 el Ayuntamiento inició la primera edición de la “Fira d’Indians”. La feria celebra la intensa relación entre Cuba y Begur, que tiene su origen en la emigración de muchos begurenses a la isla a lo largo del siglo XIX. Al volver al pueblo, aquellos que habían prosperado en sus negocios, construían ostentosas casas que todavía hoy en día decoran las calles de Begur. Eran los populares “americanos” o “indianos”, que pretendían recrear el estilo de vida de Cuba y que nos dejaron un diverso legado cultural.
GASTRONOMÍA
Su gastronomía es rica y variada. Entre sus platos típicos destacan toda clase de pescados y marisco, los arroces….
CAMPAÑA GASTRONÓMICA
PEIX DE ROCA (Pescado de Roca)
En abril se celebra la Campaña Gastronómica del PEIX DE ROCA. Durante el mes de Abril, mayo y junio los diferentes restauradores que colaboran con ésta campaña gastronómica, ofrecen en las cartas de sus establecimientos la opción de degustar menús elaborados a base de Pescado de Roca, contando con un amplio abanico de precios.
Área de Promoción Económica y Turismo
Avda. Onze de Setembre, 5
17255 – Begur (Girona)
Tel.: + 34 972 62 45 20
Fuente y fotografías : Ajuntament de Begur.
También te puede interesar…
Playas de Begur, Costa Brava, Girona
Pals, Girona
Sant Feliú de Guíxols, Girona