Campaspero, Valladolid
El municipio de Campaspero está situado en los “Altos de la Mula”, en el páramo que se extiende a la izquierda del valle del río Duero, a 919 m. de altitud, lo que la convierte en la localidad situada a mayor altura de la provincia de Valladolid.
Tiene una superficie de 46 km² y cuenta con una población de aproximadamente 1140 habitantes (2016).
CÓMO LLEGAR
COORDENADAS GPS:
41°29′30″N 4°11′40″O
Dista 15 km. de Peñafiel, 15 km. de Cuéllar, 55 km. de Valladolid.
VISITAR
Es un pueblo de gran esbeltez y sobriedad en sus casas, una sobriedad que le dan sus piedras blancas, famosas piedras de Campaspero sacadas de sus canteras.
La piedra de Campaspero está presente en multitud de edificios de la zona, especialmente en las provincias de Valladolid, Segovia y Guadalajara.
En la Plaza Mayor encontramos el Ayuntamiento de la localidad y en la Plaza de Santo Domingo, la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, barroca del siglo XVIII. En su interior conserva un retablo con imágenes de Santo Domingo y de San Buenventura y un Cristo del siglo XVI. En el exterior podemos ver un crucero de 1599, con un cristo de admirable realización.
FIESTAS
MAYO- JUNIO
Fiesta de Pentecostés y Virgen del Amor Hermoso, patrona del pueblo, que no tiene fecha fija, dependiendo de la Semana Santa. Durante estos días se celebran verbenas, fuegos artificiales, y la popular procesión en honor a la Virgen.
AGOSTO
El 8 de agosto se celebran las fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán, en las que durante cuatro días se puede disfrutar de la fiesta. Destaca la procesión, cuya duración es de dos a tres horas y donde toda la gente danza en honor al santo.
GASTRONOMÍA
Su plato típico es el sabroso lechazo asado al horno de leña, cuya carne simplemente se sazona con agua y sal.
Respecto a los postres destacan los hojaldres, los bollitos, pastas de té, y otros dulces.
Ayuntamiento de Campaspero
Plaza Mayor, 1
Tfno: +34 983 698 001
Fuente: Ayuntamiento de Campaspero.
Fotografías: Turisbox.