Sargentes de la Lora, Burgos

moradillo

Moradillo del Castillo- Sargentes de la Lora

Sargentes de la Lora está situado al norte de la provincia de Burgos, en la comarca de Páramos. El municipio está formado por ocho pueblos, dos de ellos desaparecidos por la emigración y la despoblación. Los otros seis forman un conjunto de localidades con una historia y una belleza a cada cual más particular. El municipio comprende las localidades de Ayoluengo, Lorilla, Moradillo del Castillo, San Andrés de Montearados, Santa Coloma del Rudrón y Valdeajos.

Tiene una extensión de 91 km² y cuenta con una población de aproximadamente 130 habitantes.

CÓMO LLEGAR

Dista 13 km. de Polientes, 22 km. de Orbaneja del Castillo, 43 km. de Aguilar de Campoo, 63 km. de Burgos.

VISITAR

inauguracion

Moradillo del Castillo, Santa Coloma del Rudrón y San Andrés de Montearados, están enclavados en el parque natural de las hoces del alto Ebro y Rudrón, la naturaleza y  sus vistas hace de esta zona una de las más bonitas de la zona norte de la provincia de Burgos.

Valdeajos (donde salió el petróleo en España), Ayoluengo (lugar donde se encuentra el único campo petrolífero en tierra de nuestro país) y Sargentes de la Lora, lugar donde se encuentra el ayuntamiento, están ubicados en la panamera de la Lora.

Las diferentes iglesias de Moradillo del Castillo, Ayoluengo, Sargentes y San Andrés tienen pilas románicas. En Valdeajos y Ayoluego merece la pena destacar las portadas románicas.

Merece la pena visitar la ermita de Ntra. Sra. de Brañosera en Sargentes de la Lora.

DÓLMENES

00692507

En la paramera de Sargentes se localiza un importante dolmen, construido con bloques calizos, que se corresponde con el tipo de tumba denominado «sepulcro de corredor».

dolmen

Dólmen

Se trata de uno de los dólmenes mejor conservado de Castilla y Leon, el de “La Cabaña” con una antigüedad de aproximadamente 5.200 años.

MUSEO DEL PETRÓLEO

Museo-del-Petroleo

Museo del Petróleo

El municipio cuenta con un museo basado en la historia del petroléo en la localidad y único en el país.

FIESTAS

SARGENTES DE LA LORA

El 5 de agosto se celebra Nuestra Señora de las Nieves.

El 15 de agosto se celebra Nuestra Señora de Brañosera.

VALDEAJOS

El 26 de julio se celebra Santa Ana.

AYOLUENGO

El 7 de agosto se celebra San Mamés.

SAN ANDRÉS DE MONTEARADOS

El 15 de agosto se celebra la Asunción.

SANTA COLOMA DEL RUDRÓN

El 3 de diciembre se celebra Santa Coloma.

GASTRONOMÍA

Entre sus productos típicos destacan la morcilla y los derivados del cerdo, el queso de Burgos y el lechazo asado.

Fuente y fotografías: Ayuntamiento de Sargentes de la Lora.