Región del Algarve, Portugal
El Algarve es la región más visitada de Portugal. Está situada en el extremo occidental de Europa, al sur de Portugal. Limita al norte con la región del Alentejo, al sur y al oeste con el océano Atlántico, y al este con Andalucía, España. Su capital es la ciudad de Faro.
Tiene una superficie de 4.996 km² y cuenta con una población aproximada de 450.993 habitantes. Está compuesta por 16 municipios: Alcoutim, Aljezur, Albufeira, Castro Marim, Faro, Loulé, Lagos, Lagoa, Monchique, Olhão, Portimão, São Brás de Alportel, Silves, Tavira, Vila do Bispo y Vila Real de Santo António.
Su clima es templado de características mediterráneas, con más de 3000 horas de sol al año y pocas precipitaciones medias anuales.
La región está subdividida en tres franjas principales:
EL LITORAL
Concentra la mayor parte de la actividad económica regional. La longitud de su línea costera es de aproximadamente 150 km. Excelentes playas para todos los gustos, ideales para el disfrute de sus baños así como para la práctica de los deportes náuticos.
En sus arenales también encontraremos playas casi desiertas, en las que la naturaleza permanece en un estado prácticamente salvaje. Cuevas y grutas abiertas en la roca caliza, las cuales solamente son accesibles en lanchas.
La mayoría de sus aguas son claras, templadas y tranquilas. Lugar ideal para garantizar unas maravillosas vacaciones al sol.
EL BARROCAL
Zona de transición entre el litoral y la sierra, formado por rocas calcáreas y pizarra. Conocida como beira-serra, es la principal proveedora de productos agrícolas del Algarve.
LA SIERRA
Ocupa la mitad de territorio. Los principales conjuntos montañosos son la sierra de Espinhaço de Cão, la sierra de Monchique, donde encontramos el punto más alto del Algarve, Foia a 900 m. de altitud y la sierra do Caldeirão o Mú.
PRINCIPALES CIUDADES
ALBUFEIRA
Es uno de los destinos por excelencia del Algarve, por su vida animada y por sus maravillosas playas.
LAGUNA DE SALGADOS
Importante punto de paso de diversas aves migratorias, en la que nidifican entre cañizales y juncales aves de especies protegidas como la garza imperial, la avoceta, o calamón común y la cigüeñela.
GRUTA DEL XORINO
Refugio de los árabes tras la reconquista cristiana de Albufeira en el siglo XIII.
FARO
Capital del Algarve, es la ciudad más importante y también la más poblada. Cuenta con un destacado patrimonio monumental. Puerta de entrada para los que llegan en avión al Algarve, ya que su aeropuerto internacional dista tan sólo 6 km. de la ciudad.
PALACIO EPISCOPAL
Data de finales del siglo XVI. Fue remodelado después del terremoto de 1755.
PUERTO DE FARO Y OLHÃO
Están situados en la Ría Formosa.Llama la atención por sus coloridos barcos. Los canales de Faro y Olhão son navegables.
PARQUE NATURAL DA RIA FORMOS
Reserva natural de importancia internacional de unos 170 km². La reserva es un laberinto de canales, islas, marismas y bancos de arena, que se extiende a lo largo de unos 60 km. Punto de observación de numerosas especies de aves migratorias.
PRAIA DA ILHA DE FARO
Playa que separa el mar de la Ría Formosa, estando integrada en su Parque Natural. La playa cuenta con Bandera Azul.
Temperatura media del agua en verano: 21-23 ºC.
LAGOA
Aunque no sabemos la fecha exacta de su fundación, si sabemos que nació al borde de una laguna, de donde deriva su nombre. Gran parte de su ciudad se destruyó con el terremoto de Lisboa del año 1755.
Destaca su iglesia matriz del siglo XVI, restaurada en el siglo XVIII.
LAGOS
Histórica ciudad situada en el extremo occidental del Algarve. Es una de las ciudades más turísticas del Algarve.
GOLF
La región de Algarve está considerada como el mejor destino de golf del mundo, gracias a su clima privilegiado y la gran variedad de campos con vistas maravillosas.
GASTRONOMÍA
Cuenta con una rica gastronomía, destacando el pescado fresco y el marisco a la parrilla o en cataplanas. Entre sus platos típicos encontramos almejas en cataplana, el jurel al limón y sardinas asadas.
Fuente: turismodoalgarve- Visit Algarve- Visit Portugal.
Fotografías: Região de Turismo do Algarve.
También te puede interesar…
Playas de Albufeira, Faro- Algarve