San Asensio, La Rioja

 IMG_0601

San Asensio está enclavado en una zona muy rica en la comarca de Haro, en la Rioja Alta. Está situado a 535 m de altitud, en torno al Valle del Ebro y al Valle bajo del Najerilla, sobre un cerro que domina las tierras cultivadas de vid.

Se considera la “cuna del clarete”. Su economía destaca sobre todo por su producción vitivinícola con numerosas bodegas, algunas de los siglos XVI, XVII y XVIII.

Tiene una superficie de 32,5 km² y cuenta con una población aproximada de 1.322 habitantes.

IMG_0584

CÓMO LLEGAR

Dista 12 km de Nájera, 10 km de Haro y de Cenicero, 33 km de Logroño, 55 km de Vitoria.

San Asensio está muy bien comunicada por carretera: la LR-208 lo enlaza con Nájera; la N-120 con Burgos y la N-232 con Logroño y Vitoria. Además está muy cerca de Haro y de Cenicero a través de la AP-68.

VISITAR

IMG_0595

Conserva un casco antiguo bien cuidado, con un buen número de casas solariegas que conservan todavía los escudos, verjas y artesonados de la época.

En el aspecto arqueológico pueden destacarse las tumbas altomedievales de San Miguel y dos sarcófagos de caja prismática y tapa a dos vertientes, que se encuentran en el cementerio.

IGLESIA PARROQUIAL DE LA ASCENSIÓN

San Asensio

Data de finales del siglo XV y es ejecutada en dos etapas hasta alrededor de 1520, en que se realizaría casi todo el buque reutilizando materiales románicos.

La portada de los pies se construyó hacia el año 1590. La terraza del lado norte y su cuerpo se finalizaron en el año 1700.

Portico

Pórtico

Las capillas y sacristías que rodean la cabecera, el pórtico y la sala capitular son obra de la segunda mitad del siglo XVIII.

El interior está decorado con pinturas y esculturas de los siglos XVII y XVIII.

MONASTERIO DE LA ESTRELLA

En la actualidad quedan algunos restos de lo que fue el conjunto monacal, que los frailes de La Salle adquirieron junto con la finca en 1951.

CASTILLO DE DAVALILLO

DSC_0320

El castillo de Davalillo de origen románico, se alza en lo alto de un cerro que domina el valle del río Ebro, a 5 km del núcleo urbano de San Asensio.

En la superficie se encuentran restos de edificios así como cerámicas medievales y romanas. El conjunto fue construido a comienzos del siglo XIII.

DSC_0335

Desde el castillo se divisa la zona de La Sonsierra y buena parte de la Rioja Alta.

DSC_0321

ERMITA DE SANTA MARÍA DE DAVALILLO

La ermita barroca de Santa María de Davalillo se encuentra a los pies del castillo con el mismo nombre. Se trata de una construcción de sillería de una nave de cuatro tramos. Data de 1700, pero fue remodelada en 1973. Junto a ella se encuentra una necrópolis medieval en buen estado de conservación.

DSC_0323

FIESTAS

El primer domingo de abril tras el domingo de Resurrección se celebra la “Romería de Davalillo”.

DSC_0333

El 14 de mayo, se realiza la hoguera o marcha de San Isidro.

El 15 de mayo, festividad de San Isidro.

El 25 de julio se celebra la “Batalla del Clarete”, similar a la batalla del vino de Haro. Se realiza a las 12 de la mañana en el barrio de las bodegas.

El primer fin de semana de septiembre se celebran las Fiestas Patronales en honor a “Nuestra Señora de la Virgen de Davalillo”.

El primer sábado de septiembre, dan comienzo las fiestas patronales en honor de la virgen de Davalillo, las cuales duran una semana, hasta el domingo siguiente dedicado a las personas de la tercera edad.

IMG_0581

Fuente: Ayuntamiento de San Asensio.

Fotografías: Turisbox.

También te puede interesar…

Haro, La Rioja

Briones, La Rioja