Langreo, Asturias
Langreo está situado en el corazón de Asturias, por su ubicación e importancia demográfica se configura como la cabecera de la comarca conocida como Valle del Nalón.
Tiene una superficie de 82 km² y cuenta con una población aproximada de 43.647 habitantes (2018). La mayoría de su población reside en la ciudad de Langreo, que comprende los distritos urbanos de La Felguera, Sama, Ciañu, Lada, Riañu y Barros, mientras el resto se disemina por un conjunto de más de 200 entidades de población, que se reparten por el territorio rural y entre las que destacan Tuilla, La Nueva y Gargantada.
CÓMO LLEGAR
Langreo está perfectamente comunicado con el resto de Asturias y con otras regiones a través de la Autovía Minera, Autopista “Y”, A-66, Autopista del Huerna, Autopista del Cantábrico y Ruta de la Plata.
HISTORIA
Su historia se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII, cuando los ilustrados de la época fomentaron la extracción de hulla para hacer progresar económicamente al país.
A mediados del siglo XIX fue cuando comenzó a desarrollarse la explotación de la hulla. Con la llegada, primero, de capitales foráneos y, posteriormente, asturianos, fueron apareciendo gran cantidad de empresas mineras.
Su riqueza minera y sus comunicaciones sirvieron para que en Langreo, y en concreto en La Felguera, se ubicaran las primeras empresas siderúrgicas de Asturias.
El Museo de la Siderurgia o el Ecomuseo del Valle de Samuño son equipamientos que dan magnífica cuenta de lo que fueron los descubrimientos científicos y técnicos.
Langreo es una de las cunas de Europa de turismo industrial.
OFICINA DE TURISMO DE LANGREO
Casa de los Alberti
C/ San Fernando
33900- Ciaño
Tfno. 984 282 925
Fuente: Ayuntamiento de Langreo. Turismo de Asturias.
Fotografías: Turismo de Langreo.