Montblanc, Tarragona
El municipio de Montblanc, capital de la comarca de la Conca de Barberà, está situado en el valle del Francolí, en la provincia de Tarragona. Su casco histórico fue declarado Conjunto Histórico-Artístico el 26 de septiembre de 1947. Es uno de los lugares más visitados del interior de la Costa Dorada.
Tiene una superficie de 90,24 km² y una población de 7.284 habitantes (2018). El término municipal incluye los agregados de la Guardia de los Prados, Lille, Prenafeta, Rojales y el Pinetell, y las aldeas de la Bartra, Rojalons, los Cogullons y la Barceloneta.
CÓMO LLEGAR
Dista 8 km de L’Espluga de Francolí, 36 km de Tarragona, 64 km de Lleida, 113 km de Barcelona.
VISITAR
El municipio cuenta con un conjunto medieval de gran interés y uno de los recintos amurallados mejor conservados de toda Cataluña.
Entre sus construcciones religiosas encontramos la iglesia arciprestal de Santa María la Mayor, de estilo gótico (siglos XIV-XVI) y su portada barroca (siglo XVII); la iglesia de Sant Miquel, su fachada románica (siglo XIII) y cuerpo gótico (siglo XIV); y la iglesia de Sant Marçal, también gótica (siglo XIV).
Su recinto medieval cuenta con edificios civiles góticos, como el Palacio Real (siglo XIV), el Palacio del Castlà (siglo XV), las casas Alenyà (gótica) y Desclergue (siglo XVI) y la casa Josa, de origen medieval.
En extramuros encontramos los edificios góticos de la iglesia de Sant Francesc (siglo XIII) y el hospital de Santa Magdalena (siglos XIV-XVI).
Montblanc también cuenta con varios museos: el Museo Comarcal de la Conca de Barberà, el Museo de los Molinos de la Villa, el Centro de Interpretación del Arte Rupestre, el Museo del Vino, el Museo del Pesebre de Cataluña, etc.
FIESTAS
DICIEMBRE- ENERO
Se celebran las fiestas de Navidad y Reyes.
FEBRERO
Se celebran los Carnavales.
MARZO-ABRIL
La procesión del Viernes Santo es la más importante de la Semana Santa, se realiza con la única iluminación de las antorchas y por las mismas calles donde se hacía hace siglos. El visitante se transporta a un Montblanc Medieval que ha sabido conservar toda la su esencia tradicional.
Vídeo de Youtube- Publicado por DroneFilmsTarraco
En abril se celebra la Semana Medieval de la Leyenda de San Jorge.
MAYO
Se celebran las Fiestas de San Matías.
JUNIO
Se celebra el Corpus.
También se celebran las hogueras de San Juan.
SEPTIEMBRE
Se celebra la Fiesta Mayor en honor a la Virgen de la Serra.
GASTRONOMÍA
Su gastronomía es rica y variada. Destacan los productos derivados del cerdo elaborados de forma artesanal, como son la longaniza, la butifarra blanca, la morcilla, la longaniza seca, etc …
Durante los primeros meses del año los restaurantes ofrecen las tradicionales “Calçotadas”, cebollas asadas al fuego con los sarmientos de la vid y que se sirven en la mesa acompañados de la salsa de romesco y carne a la brasa.
Respecto a los postres, destacan las tortas, las almenas, los montblanquins, las cocas de cebolla o de recapte.
Área de Turismo y Proyección Exterior del Ayuntamiento de Montblanc
Muralla de Santa Tecla, 54 – 43400 Montblanc (Tarragona)
Tel. (+34) 977 861 733
Fuente: Ayuntamiento de Montblanc. Spain info.
Fotografías: Fotos cedidas por el Ayuntamiento de Montblanc.
También te puede interesar…
L’Espluga de Francolí, Tarragona
Tarragona capital, Cataluña