Ciudad de León, Castilla y León
La ciudad de León, está situada a 840 metros sobre el nivel del mar, en el noroeste de la península ibérica, en la comunidad de Castilla y León. Ciudad acogedora, lugar de paso del Camino de Santiago, es un referente del turismo de interior, gracias a su riqueza patrimonial y gastronómica.
Vídeo de Youtube- Publicado por Ayto. de León
Tiene una superficie de 39 km² y una población aproximada de 140.000 habitantes.
Su clima es mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos, siendo frecuentes las heladas y veranos calurosos.
CÓMO LLEGAR
Dista 45 km de La Bañeza, 46 km de Astorga, 75 km de Benavente.
La ciudad es un importante nudo de comunicaciones, paso obligado hacia Asturias y Galicia.
Desde Madrid accederemos por la Autovía A-6 (Madrid- A Coruña).
Desde Vitoria-Gasteiz por la AP1 y posteriormente por la A-231.
Desde Sevilla por la A-66.
VISITAR
La Plaza Mayor está situada en el centro de la ciudad, aquí encontramos el Ayuntamiento, llamado popularmente el “Balcón de la Ciudad”.
CATEDRAL DE LEÓN
La catedral de León, conocida como “Pulcra Leonina”, es uno de los templos góticos más impresionantes de España. Se levanta sobre unas antiguas termas romanas y una iglesia románica. Su construcción comenzó a principios del siglo XIII y finalizó en el siglo XV.
Destacan sus inmensas vidrieras, una de las mejores de Europa, similares a las francesas pero más coloristas.
El Coro de la catedral es uno de los más antiguos de España, tallado por artistas flamencos en el siglo XV. La visita al Museo Catedralicio, uno de los más completos de su género, nos llevará a conocer el claustro y una escalera plateresca.
BASÍLICA DE SAN ISIDORO
Es uno de los conjuntos arquitectónicos de estilo románico más destacados de España. Sus muros custodian celosamente lo que se conoce como la “Capilla Sixtina” del románico español.
Cuenta con el llamado Privilegio Inmemorial de La Exposición Permanente en el altar mayor del Santo Sacramento.
La Torre del Gallo, del siglo XI es famosa por su veleta.
BARRIO HÚMEDO
Es la zona del casco antiguo de la ciudad, situada junto a la Calle Ancha y La Catedral, donde están la mayoría de los bares y restaurantes.
En el casco antiguo también encontramos la mayor parte de los lugares más interesantes de la ciudad, edificios tan emblemáticos como la Colegiata de San Isidoro, el Palacio de los Guzmanes, la Casa de Botines, el Palacio del Conde Luna o los restos de las Murallas Romanas y medievales que envuelven la ciudad vieja.
FIESTAS
SEMANA SANTA
La Semana Santa está declarada de Interés Turístico Internacional. Numerosas procesiones recorren la ciudad, especialmente vistosas por el gran número de cofrades que participan y por la calidad de sus tallas.
En la Iglesia de Santa Nonia, se abre el Museo de la Semana Santa, en la que es posible contemplar una parte de los numerosos pasos y tallas que procesionan.
LAS CABEZADAS
Se celebran el último domingo del mes de abril.
FIESTAS DE SAN JUAN Y SAN PEDRO
Las fiestas patronales se celebran del 20 al 30 de junio.
SAN FROILÁN
Fiesta popular que se celebra el domingo anterior al día de San Froilán.
GASTRONOMÍA
Los productos típicos de León son la cecina, el chorizo, las setas, la carne de cordero, ternera y cerdo. Sin olvidarnos de sus vinos con dos denominaciones de origen: la de Tierras de León y el Bierzo.
A León se la conoce como la ciudad del tapeo, con precios ajustados y tapas gratuitas.
OFICINA DE TURISMO DE LEÓN
Plaza Regla 5, León
Telf. 987 237 082
Fuente: Turismo de León.
Fotografías: RV EDIPRESS
También te puede interesar….
La Bañeza, León
Astorga, León
Benavente, Zamora