Villarrobledo, Albacete
La ciudad de Villarrobledo está asentada sobre una fértil vega, entre los ríos Záncara y Córcoles, al noroeste de la provincia de Albacete, cabecera de una amplia comarca de rico patrimonio cultural y natural. Con 862 km² es uno de los municipios más extensos de España.
Su término municipal cuenta con más de 30.000 hectáreas de viñedo, unos 48.000.000 de cepas de vid, que han convertido al municipio en el mayor productor de uva y vino del mundo. Un pueblo que vive del vino y para el vino, además de una destacada industria quesera.
CÓMO LLEGAR
Dista 21 km de San Clemente, 44 km de Tomelloso, 62 km de El Toboso, 77 km de Albacete.
VISITAR
Su centro histórico está declarado Conjunto de Interés Histórico Artístico. Sus tesoros son la Iglesia de San Blas, templo gótico renacentista del siglo XVI, declarada Monumento Nacional y su Ayuntamiento, del año 1599, una de las obras más destacadas de la arquitectura civil renacentista realizada en La Mancha en el siglo XVI.
Otros edificios interesantes son: la iglesia de San Sebastián, la iglesia de San Cristóbal y Santa María, que junto a la Ermita de Nuestra Señora de la Caridad, fundada posteriormente, constituyen las joyas de obra religiosa.
También está el Monasterio de La Purísima Concepción y San Bernardo, el Convento de Las Clarisas, el Convento de Las Carmelitas, su Gran Teatro construido en 1946 con su fachada modernista, el Círculo Mercantil, construido en 1911, que aún conserva la portada de piedra de estilo neoclásico y un medallón con inscripción que fue trasladado al interior.
Sin olvidarnos del Mercado Municipal de Abastos, construido en 1930, de inspiración neoclásica catalogado como Bien de Interés Cultural.
FIESTAS
La ciudad ofrece un amplio y variado calendario festivo y cultural durante todo el año.
CARNAVAL
Se celebra durante diez días. Los Carnavales están declarados de Interés Turístico Nacional.
SEMANA SANTA
Caracterizada por la sobriedad y la belleza de sus pasos, algunos con una larga tradición que se remontaría al siglo XVI. Declarada de Interés Turístico Regional.
FERIAS
Se celebran sobre el 15 de agosto, con un gran número de actividades programadas para niños y adultos.
VIÑA ROCK
En torno al 1 de mayo se celebra el Festival de música alternativa más veterano de España. Más de cien grupos y bandas y artistas en solitario participan en cada edición. Bandas de éxito y otros que están empezando, todos tienen cabida en este festival.
GASTRONOMÍA
Entre sus platos típicos encontramos los gazpachos manchegos, las gachas, las migas, la perdiz roja en escabeche o con judías, los pistos, la caldereta de cordero, el atascaburras: patata cocida deshecha en el mortero con aceite de oliva y ajo, migas de bacalao y huevo cocido.
Respecto a sus postres, las natillas, el arrope (realizado con mosto de uva), leche frita, las hojuelas….
OFICINA DE TURISMO
Plaza de Ramón y Cajal, 1
Villarrobledo
Tfno. +34 967141980
Fuente y fotografías: Ayuntamiento de Villarrobledo.