Navia- Puerto de Vega, Asturias

PANORAMICA NAVIA 3

Panorámica de Navia

La villa de Navia, capital del concejo, es un bonito y moderno pueblo situado en la orilla derecha de la ría homónima, una ría navegable. Cuenta con un pequeño puerto pesquero.

Su orografía es muy variada, podemos disfrutar de playas y calas excepcionales, como las de Navia, Frexulfe y Barayo (compartida con Valdés) con los vistosos acantilados sobre el Cantábrico.

Navia es el lugar ideal para practicar deportes náuticos, como surf o piragüismo. Destaca el Descenso a Nado de la ría de Navia, prueba que cuenta con gran tradición.

Contraportada

Su clima es templado, con inviernos y veranos suaves.

Tiene una superficie de 63 km² y cuenta con una población aproximada de 8.845 habitantes (2019). Incluye los núcleos de Andés, Anleo, Navia, Piñera, Polavieja, Puerto de Vega, Villanueva y Villapedre.

10 Playa de Frejulfe COMPRADA j

Playa de Frejulfe

CÓMO LLEGAR

Por la Autovía A-8 y las carreteras N-634 y AS-12.

Coordenadas GPS: 43 º 32′ 20″ de latitud Norte y 6º 43′ 23″ de longitud Oeste.

AVIÓN

El aeropuerto más cercano a Navia es el aeropuerto de Asturias (40 minutos aprox.)

AUTOBÚS

La línea regular Oviedo/Gijón – Ribadeo de Alsa cuenta con parada en Navia en ambas direcciones.

Estación de autobuses en Navia: C/ Venancio Martínes, s/n.

TREN

La línea regular Oviedo/Gijón – Ferrol con trenes diarios en ambas direcciones cuenta con parada en Navia.

VISITAR

La villa cuenta con un un rico patrimonio monumental y artístico.

MURALLA MEDIEVAL Y CASA DE COAÑA

Muralla

Conocida como Tras la Cerca, nada más dejar la Puerta de la Villa, se observa un pequeño lienzo de muro, fabricado con mampostería de pizarra, de una longitud aproximada de 15 m. La Casa de Coaña se construyó en el año 1692 y está situada junto al camino que circunda la muralla.

PUERTO DE VEGA

2 Puerto Vega nocturna

Puerto Vega- Vista nocturna

La villa de Puerto de Vega conserva un pintoresco puerto pesquero, con unas almenas centenarias. Cuenta con lugares de interés como: el mirador del Baluarte, con cañones del siglo XVIII; el mirador de la Riba, recuerdo de los viejos balleneros; las capillas de la Atalaya, Socorro, Carmen y Lebrón, las casas de indianos con el Casino, construido por el arquitecto Manuel del Busto (1874- 1948), y el parque Benigno Blanco; y la iglesia parroquial de Santa Marina (1730- 1749), con excelentes retablos barrocos y rococós de José Bernardo de la Meana y el órgano más antiguo del norte peninsular del siglo XVI.

Paseo del Baluarte

Paseo del Baluarte

Destaca su Museo Etnográfico “Juan Pérez Villamil”. Contiene una cuidada recreación de lo que han sido los modos de vida tradicionales, los oficios artesanos, y lo que fue y significó para Puerto de Vega y otras villas marineras la industria conservera de pescado.

Paseo maritimo

Paseo marítimo

OFICINA DE TURISMO
Avda. de la Dársena- Parque Alfonso Iglesias
33710 Navia
Tel. 985473795

Fuente y fotografías: Turismo de Navia- Ayuntamiento de Navia.

También te puede interesar…

Playas de Navia, Costa Verde- Asturias