Calella de Palafrugell, Girona
La villa de Palafrugell está situada en un entorno privilegiado, entre el mar y la montaña, en el corazón de la Costa Brava a los pies de les Gavarres.
Con 23000 habitantes aprox. (2019), es el municipio más poblado de la comarca. La villa de Palafrugell es el centro del municipio, que comparte con los núcleos rurales de Santa Margarida, Ermedàs y Llofriu, al pie de Les Gavarres, junto con los núcleos costeros de Calella, Llafranc, Tamariu y Aigua Xelida.
CÓMO LLEGAR
POR CARRETERA
Dista 27 km de Sant Feliu de Guíxols, 51 km de Tossa de Mar, 52 km de Girona, 135 km de Barcelona.
Desde Barcelona por la autopista AP7 en dirección a Girona/Francia hasta la salida 9 (Vidreres/Lloret). Después cogeremos la carretera C-35 dirección Sant Feliu de Guíxols y Platja d’Aro. Posteriormente la Ctra. C-31.
VISITAR
En el centro de la villa, accesible sólo para peatones, se concentra la actividad cultural y comercial.
TORRE DE CAN MARIO
Situada en la plaza Can Mario, en el centro de Palafrugell, es uno de los símbolos del pueblo. Desde el alto de la torre hay una espectacular vista del pueblo y alrededores.
Para acceder a la Torre antes hay que pasar por el Museo del Corcho, situado en la misma plaza.
MUSEO DEL CORCHO
Está situado en el centro del pueblo, en la antigua fábrica de corcho modernista de Can Mario. Es el museo específico de esta materia más grande del mundo y realizan muchas actividades.
FUNDACIÓN JOSEP PLA
Situada en la casa natal del escritor y la casa vecina, ofrece una exposición permanente y exposiciones temporales, una biblioteca privada y un centro de documentación.
LES VOLTES
Datan el siglo XIX. Están situadas junto a las playas del Porto Bo i d’en Calau, antiguamente los pescadores las utilizaban de cobijo.
CONJUNTO MONUMENTAL E SANT SEBASTIÀ DE LA GUARDA
Encontraremos las excavaciones del yacimiento ibérico del siglo VI, la torre de vigía del siglo XV, la ermita construida en el siglo XVIII, el espacio expositivo y la caseta de información.
El Faro de Sant Sebastià está situado a 165 m sobre el nivel del mar, fue inaugurado el año 1857. Su luz llega hasta 32 millas náuticas, es el más potente del litoral catalán.
JARDÍN BOTÁNICO DE CAP ROIG
Aquí encontramos todo tipo de vegetación, esculturas, un castillo y una magnífica panorámica del litoral. También es el escenario del Festival de Cap Roig, el mayor acontecimiento musical del año en la Costa Brava.
NATURALEZA
En la villa podemos hacer varios caminos de ronda. Los caminos cuentan con desniveles importantes salvados por tramos de escaleras y túneles.
Se recomienda seguir las marcas blancas y rojas de los senderos y abstenerse en caso de temporal de levante, llevar calzado cómodo y abastecerse de agua.
CABO DE SANT SEBASTIÀ
Desde aquí obtenemos una panorámica de su litoral. Desde el mirador que hay junto al faro se ve la bahía de Llafranc, las calas de Calella y Cap Roig. Del otro lado de acantilado tendréis una perspectiva más salvaje.
FERIAS Y FIESTAS
Palafrugell goza de un gran número de eventos y espacios culturales que nos permiten entender mejor su historia y su cultura.
Durante los meses de enero, febrero y marzo se celebra “La Garoinada”, campaña gastronómica dedicada al erizo de mar.
MAYO
Durante el mes de mayo, Palafrugell da la bienvenida a la primavera con la creación de un circuito de patios, tanto públicos como privados. Música, flores, artes escénicas, artes plásticas y gastronomía.
En el mes de mayo se celebran las Fiestas de Primavera, destacando desfile carnavalesco “Carroussel Costa Brava” el domingo de Pentecostés.
JULIO
El 20 de julio se celebra la Fiesta Mayor de Palafrugell con multitud de actividades para todas las edades.
CAP ROIG FESTIVAL
Uno de los festivales de más prestigio del país, se desarrolla en el jardín botánico de Cap Roig.
GASTRONOMÍA
Su gastronomía es muy rica y variada. Tanto los platos tradicionales como los más vanguardistas están presentes en las cartas de los restaurantes y preparados con productos de primera calidad.
OFICINA DE TURISMO
Avenida Generalitat, 33
17200 Palafrugell
+34 972 30 02 28
Fuente y fotografías: Institut de Promoció Econòmica de Palafrugell – Àrea de Turisme.
También te puede interesar…
Playas de Palafrugell (Calella, Llafranc, Tamariu) Costa Brava- Girona
Sant Feliú de Guíxols, Girona
Tossa de Mar, Girona