Comarca de Seia, Portugal

vista de seia(foto Fototeca Municipal cmseia)

Vista de Seia

Seia está situada en la vertiente occidental de la cordillera de la Serra da Estrela, la montaña más alta de Portugal con 1993 m. Su comarca representa 26% de la zona del Parque Natural Serra da Estrela.

CÓMO LLEGAR

Dista 45 km de Viseu, 66 km de Guarda, 100 km de Vilar Formoso.

VISITAR

serra_foto_paulo_magalhaes

En la falda de la montaña, situada en los valles excavados por los ríos y arroyos de aguas corrientes y claras, se descubre la red de las Aldeias de Montanha, de características únicas.

Una Comarca ideal para disfrutar en las cuatro estaciones del año.

vista_panoramica_loriga (aldeia de montanha)_foto_paulo_magalhaes

En primavera es la mejor época para disfrutar de la naturaleza ya que los días son largos e invita a la práctica del senderismo y otros deportes de naturaleza. El territorio posee una red de senderos compuesta por 14 rutas, con alrededor de 100 km y rutas para bicicletas BTT con 150 km de pistas de diferentes altimetrías, que dan a conocer la riqueza natural y cultural de los paisajes y de las comunidades de las aldeas de montaña.

actividades_rio_alva_vila_cova_fotografia Paulo Magalhaes

Rio Alva- fotografia Paulo Magalhães

Las playas fluviales, entre otras zonas de balneario, construidas en los arroyos y ríos de aguas puras y cristalinas son también opciones interesantes en el calor del verano. Refrescarse en la única playa fluvial situada en un valle glaciar – la playa de Loriga con calidad del agua de oro, o en las playas fluviales de Sandomil, Vila Cova à  Coelheira  (Playa accesible) y Lapa dos Dinheiros (Playa Accesible) son óptimas opciones.

En otoño, la montaña gana colores cálidos y suaves, y en invierno la nieve transforma el paisaje. Durante esta época del año se puede practicar deportes de invierno.

Museu Brinquedo

La comarca está también dotada de una red de equipamientos museológicos y culturales de gran relevancia. Destacando el Museo del Juguete, el Museo Natural de Electricidad o el Museo Etnográfico de Seia y en una vertiente más interpretativa, el CISE (Centro de Interpretación de la Serra da Estrela).

GASTRONOMÍA

queijo_serra_estrela_fotografia_Paulo Magalhaes

Seia es sinónimo de buena gastronomía. Entre sus productos típicos encontramos; el queso de Serra da Estrela, el requesón de Seia, el pan de centeno, la Broa y Bolo Negro de Loriga, la miel, sus embutidos y el cabrito serrano son algunos de los mejores sabores de la montaña.

Sin olvidarnos del vino del Dão, un vino de  altitud producido en las laderas de la Serra da Estrela.

centro de interpretacao da serra da estrela

Centro de interpretación Serra da Estrela

Fuente y fotografías: Gabinete de Comunicação e Relações Públicas Município de Seia.