Miravet, Tarragona
Bonito pueblo de Tarragona situado a orillas del río Ebro. Destaca su castillo templario de Miravet del siglo XII, construido sobre una colina que domina el río Ebro y toda la población.
El Castillo está muy bien conservado y está considerado uno de los mejores ejemplos de la arquitectura religiosa y militar de la orden del Temple en Europa Occidental. Es uno de los monumentos más visitados de Tierras del Ebro. Al castillo se puede subir a pie o en coche.
IGLESIA VIEJA
Está situada en el centro del pueblo. Es un templo renacentista construido entre el siglo XVI y XVII por la Orden del Hospital sobre la antigua mezquita árabe.
En su interior destaca su cúpula con los efectos del paso de la Guerra Civil y de la Batalla del Ebro, como es la pérdida de los retablos e imágenes y el impacto de una bomba que atravesó la cúpula. Se ha convertido en monumento cultural después de años de abandono.
Rodeando la iglesia, llegamos a una pequeña plaza donde encontramos un gran arco, aquí es donde se reunía la comunidad musulmana de Miravet, la Aljama.
CAP DE LA VILA (PUEBLO VIEJO)
El antiguo pueblo de Miravet “Cap de la Vila” está situado al pie del castillo y adaptado a la roca sobre el río Ebro. Las calles son muy estrechas y el paso de vehículos está prohibido, limitado solamente a los vecinos y servicios.
PASO DE BARCA
Se trata del último transbordador fluvial de todo el Ebro, y permite cruzar el río entre Miravet y la C-12. La Barca aún funciona sin motor, tan solo con la corriente del agua y con la ayuda del barquero. En la plataforma caben hasta 3 coches.
EL EMBARCADERO
Está situado a la orilla del río Ebro. Aquí es donde salen y llegan las embarcaciones. Desde aquí podemos disfrutar de una bonita vista del pueblo.
CERÁMICA
En el pueblo y el castillo se encontraron restos de cerámica de la época íbera y romana, pero la cerámica aún se elabora en la localidad, y actualmente hay 7 talleres en activo.
OFICINA DE TURISMO
Plaza del Arenal
608 189 733
Abierta los fines de semana y festivos.
Fuente y fotografías: Turismo de Miravet.