Laponia, Finlandia

christmas-house-santa-claus-village-rovaniemi-7_9297 (Copiar)

Casa de Santa Claus- Rovaniemi

La región de Laponia está situada en Europa del Norte, dividida entre los estados de Noruega, Rusia, Suecia y Finlandia. La Laponia finlandesa está cubierta de bosques y colinas nevadas, destino ideal para viajar en invierno, sobre todo con niños.

El círculo polar ártico recorre el extremo meridional de Laponia. Alrededor de su eje se halla la ciudad de Rovaniemi, capital de la Laponia finlandesa, cuya población de 61800 habitantes (2019) la convierte en el mayor núcleo poblado cercano al círculo ártico.

2357_1_DSC0121 copia (Copiar)

Rovaniemi es la ciudad natal de Santa Claus. Un oasis urbano en medio del inhóspito Ártico, donde confluyen la cultura, las actividades en plena naturaleza y los cuentos de hadas. El esquí en invierno o un chapuzón bajo el sol de medianoche en verano, el museo más septentrional de arte regional de Europa o un karaoke en medio del bosque, en Rovaniemi siempre hay un plan para todos.

AURORAS BOREALES

Finland_aurora_markus_kiili

Foto de Markus Kiili

Las auroras boreales (aurora borealis) son un fenómeno natural muy frecuente, que normalmente se observa por encima del Círculo Polar Ártico sobre todo desde finales de otoño a principios de primavera. La Laponia finlandesa es uno de los mejores lugares donde podemos observar las auroras boreales ya que aparecen en más de 200 noches al año.

Para poder ver las auroras en su máximo apogeo es necesario encontrarnos en una noche sin nubes. Alejarse un poco de las ciudades y sus luces artificiales también suele ser recomendable.

ESQUÍ

esqui

Paraíso de los esquiadores, ofrece desde pistas para niños a pistas negras y snow parks fuera de pista. Lugar ideal para la práctica del esquí alpino. La temporada comienza a finales de octubre, y la temporada alta se extiende desde febrero hasta que la nieve se derrite a principios de mayo.

SOL DE MEDIANOCHE

En verano el Sol no se llega a poner, más allá del Círculo Polar Ártico con lo que los visitantes disfrutan de 24 horas de luz diurna en esta época del año – un fenómeno conocido como “el Sol de medianoche”. Es un contraste increíble en relación a los meses de invierno más oscuros cuando no hay sol en absoluto.

El “Sol de medianoche”, permite realizar muchas actividades, como el senderismo en las hermosas colinas o visitar eventos culturales como el Festival de Cine del Sol de Medianoche en Sodankylä.

santa-claus-office-arctic-circle-rovaniemi-5 (Copiar)

CLIMA

Temperaturas diurnas habituales en invierno:

Diciembre: –20 a –10 grados centígrados

Enero: –30 a –15 grados centígrados

Febrero: –20 a –15 grados centígrados

Marzo: –15 a –5 grados centígrados

Temperaturas diurnas habituales en primavera:

Abril: De 5 a 10 grados centígrados

Mayo: De 10 a 20 grados centígrados

Temperaturas diurnas habituales en verano:

Junio: De 15 a 20 grados centígrados

Julio: De 20 a 25 grados centígrados

Temperaturas diurnas habituales en otoño:

Agosto: De 10 a 20 grados centígrados

Septiembre: De 5 a 15 grados centígrados

Octubre: De 0 a 10 grados centígrados

Noviembre: –10 a 5 grados centígrados

Aunque sus temperaturas medias asusten en invierno, el frío es seco, y con ropa adecuada es bastante llevadero. Lo ideal es abrigarse a base de varias capas para lograr que se formen bolsas de aire entre las capas que actúan como aislante térmico.

HUSKYS Y RENOS

husky

Laponia ofrece los mejores paseos de Finlandia. El reno es un icono de la Laponia finlandesa. El paseo en reno es una antigua forma lapona de transportarse. Los paseos en trineos de huskies y renos pueden durar desde unos pocos minutos a safaris de varios días. La velocidad es moderada, por lo que son aptos para todas las edades.

renos

Los renos están semi-domesticados y todos y cada uno de ellos pertenecen a un pastor. En el norte de Laponia, la cría de renos sigue siendo para muchos una importante fuente de ingresos. La Laponia finlandesa cuenta con unos 190.000 renos aproximadamente. En Laponia es casi imposible que no encuentres un reno. A menudo se les ve comiendo cerca de las carreteras o de las viviendas. También es bastante habitual verlos mientras esquías.

LOS SAMI

Los sami son el único pueblo indígena de la Unión Europea y residen en Laponia. En Finlandia, la población sami es de aproximadamente 6.000 personas y, fuera de la cría de renos, su vida cotidiana es muy similar a la de la población mayoritaria que les rodea.

MORA DE LOS PANTANOS

cloudberry-bush-produces-2130046_1280

La mora de los pantanos es extraordinariamente buena para la salud: tienen entre el doble y cuatro veces más vitamina C que las naranjas. Ir a buscar moras también es una buena terapia que se lleva a cabo en el bosque, donde se puede disfrutar de una enorme tranquilidad.

Fuente y fotografías: Visitfinland.