El Gastor, Cádiz
El Gastor está situado sobre un cerro, en el extremo nororiental de la provincia de Cádiz, limitando al norte con la provincia de Sevilla y al este con la de Málaga. Forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos.
CÓMO LLEGAR
Dista 9 km de Algodonales, 19 km de Olvera, 38 km de Ronda, 88 km de Jerez, 120 km de Cádiz capital.
VISITAR
Sus estrechas y empinadas calles con su arquitectura típica, casas de blancas fachadas decoradas con cientos de macetas, son el mayor atractivo del municipio.
Plazas y fuentes, como la fuente del Gato, la de la calle Fuente o la dedicada a Diego del Gastor, callejones, arcos y coquetos rincones representan al típico pueblo blanco de la serranía gaditana.
Destaca la Iglesia de San José, el Molino de Aceite Hermanos Palomino y el Museo de Usos y Costumbres.
DOLMEN DEL GIGANTE
Conocido popularmente como Tumba del Gigante, es una construcción funeraria megalítica de la Edad de Bronce, situado en la ladera del Tajo Algarín a 830 m. de altura.
Este dolmen de corredera es un enterramiento colectivo, fruto, posiblemente de grandes asentamientos humanos. Tiene un corredor de nueve metros de longitud por casi dos de altura, donde se encontraron vasijas, platos planos y cuencos. Es el mayor dolmen de la provincia.
FIESTAS
El Corpus Cristi está declarada de Interés Turístico Nacional.
El primer fin de semana de agosto se celebran la Feria y Fiestas Mayores. Se trata de una de las ferias más concurridas de la Sierra Gaditana.
AYUNTAMIENTO DE EL GASTOR
Plaza de la Constitución 12-14
11687 El Gastor
Teléfono: 956 12 38 15
Fuente: Turismo de El Gastor.
Fotografías: Patronato de Turismo de Cádiz.