Porto Santo, Madeira- Portugal
La isla de Porto Santo está situada en el océano atlántico, al noreste de la isla de Madeira. Se le conoce como “Isla Dorada”, debido a su maravillosa playa de 9 km de arena fina y dorada y sus aguas azul turquesa.
Su arena y sus aguas son ricas en yodo, calcio y magnesio, lo que las hace muy beneficiosas para el tratamiento del reumatismo y de las dolencias óseas.
Su clima es suave y seco durante todo el año y la temperatura de sus aguas oscila entre los 17 y los 22 ºC.
Su capital es Vila Baleira y aquí se puede visitar la casa del siglo XV donde vivió Cristóbal Colón mientras preparaba su gran viaje del descubrimiento de América.
En Quinta das Palmeiras podemos visitar un mini zoo y un mini jardín botánico. En Fonte da Areia podemos ver la erosión causada por el agua en las rocas.
CÓMO LLEGAR
Su aeropuerto dista 1 km de la capital Vila Baleira. Hay conexiones diarias entre Madeira y Porto Santo con las compañías Tap y Sata. Durante los meses de verano aumentan las conexiones de compañías aéreas no regulares.
Desde Madeira se llega a Porto Santo en dos horas y media en barco y unos 15 minutos aprox. en avión.
MIRADORES
La isla cuenta con diferentes miradores donde podemos observar la belleza paisajística de la isla. El mirador de Portela cuenta con los molinos de viento circundantes, el de Pedreira en el pico Ana Ferreira y, en el extremo oeste de la isla, el mirador de las flores, que ofrece vistas de Madeira y de las islas Desertas.
Pico do Facho es el punto más alto de la isla con 517 m de altitud y desde Pico do Castelo podemos divisar los valles encajados y los islotes.
NATURALEZA
La isla ofrece la posibilidad de realizar actividades al aire libre: paseos en barco, pesca deportiva, buceo, windsurf, kitesurf, esquí acuático, bicicleta de montaña o parapente.
Los amantes del golf cuentan con un campo de golf proyectado por el campeón español Severiano Ballesteros.
FIESTAS
Las fiestas patronales de Porto Santo se celebran los días 23 y 24 de junio en honor a San Juan.
A mediados de agosto se celebran las fiestas religiosas de Nuestra Señora de la Gracia. Del 30 al 31 se celebran las fiestas de Nuestra Señora de la Piedad, y a finales de mes la Fiesta de la Vendimia.
En septiembre, el Festival de Colombo recuerda los pasos y vivencias de este navegante por el archipiélago de Madeira, así como toda la epopeya de la época de los Descubrimientos.
Fuente y fotografías: Visit Portugal.
También te puede interesar…..
Región Autónoma de Madeira, Portugal
Surf, buceo, canoa… Madeira, el Hawái del Atlántico- Portugal