Priego, Cuenca
El municipio de Priego está situado al norte de la provincia de Cuenca, en la comarca de La Alcarria. Su principal atractivo turístico está en sus monumentos y en su espectacular entorno natural, destacando el río Escabas y las Hoces de Priego.
CÓMO LLEGAR
Coordenadas GPS:
GPS: 40.4487, -2.31461
Dista 10 km de Cañamares, 35 km de Beteta, 58 km de Cuenca, 70 km de Buendía.
VISITAR
Su conjunto arquitectónico está bastante bien conservado. Destacando la Plaza Mayor y las calles contiguas. La iglesia de San Nicolás de Bari, de planta basilical, es de estilo gótico tardío, con posterior incorporación de la excepcional torre cuadrada. El Ayuntamiento data del siglo XVI, es un edificio civil interesante, al que se añaden varias casonas, que ofrecen junto a la severa arquitectura propia del siglo XVII, los complementos de blasones y rejería tradicional.
Sirviendo todavía de centinela al pueblo se encuentra el Torreón de Despeñaperros, único vestigio de la fortaleza árabe que queda en el pueblo.
El Convento de las Concepcionistas del Rosal está situado a unos 2 km de Priego. Data del siglo siglo XVII. Queda en pie la zona de la iglesia gótica y algunos arcos con sus pilares.
El Monasterio de San Miguel está situado en la falda de la montaña a unos 4 km de Priego.
VISITA GUIADA
Hay visitas guiadas varios días a la semana para conocer el rico patrimonio de Priego. El punto de partida es la Oficina de Turismo. La visita termina en el Taller de Alfarería Parra Luna, donde Jesús (guía) hará un pequeño taller de alfarería.
Duración: 2 h
Precio: 6€ por persona
La visita se realizará si hay un grupo mínimo de 8 personas.
Los grupos como máximo 12 personas.
Reserva previa en la Oficina de Turismo.
NATURALEZA
El Estrecho de Priego es un paraje que se encuentra encajonado entre rocas entre las poblaciones de Priego y Cañamares. La carretera CM-2023 une las dos localidades. Sus grandes paredes se unen con el río Escabas formando un paisaje espectacular.
La Via Ferrata Estrecho de Priego está situada en un precioso lugar como son las Hoces de Priego.
FIESTAS
Las fiestas de Priego se celebran a mediados de septiembre, en honor al Santísimo Cristo de la Caridad.
OFICINA DE TURISMO
Plaza de los Condes de Priego, 1 (Bajos del Ayuntamiento)
Tfno- 643 35 04 73
Fuente: Diputación de Cuenca.
Fotografías: Turismo de Priego.