Agoncillo, La Rioja
Agoncillo está situado en la comarca de la Rioja Media, en el Valle Bajo del Leza-Jubera. El aeropuerto de Logroño-Agoncillo, el único de la comunidad se encuentra dentro de su término municipal.
Tiene una superficie de 34 km2 y cuenta con una población aproximada de 1175 habitantes (2020). Incluye los núcleos de población de la Villa de Agoncillo, el barrio de Recajo, los Caseríos del Olivar, las Bodegas de la Atalayuela y la zona de San Martín.
CÓMO LLEGAR
Dista 14 km de Logroño capital, 15 km de Viana, 21 km de Oyón, 26 km de Lodosa, 36 km de Calahorra, 76 km de Pamplona.
Accederemos a través de la Ctra. N-232 que comunica toda la Ribera del Ebro. También se puede acceder a través de la autopista A-68, con la salida a la localidad y aeropuerto.
VISITAR
CASTILLO DE AGUAS MANSAS
Fue construido en diversas épocas durante los siglos XIII y XIV en piedra de sillería. Tiene una planta rectangular y torres en los cuatro ángulos.
El escudo de la Cruz de Calatrava aparece en la portada situada en su fachada oriental. Declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1983.
La recuperación total ha conllevado un largo proceso, cuyo inicio se remonta al año 1989, cuando la Consejería de Cultura del Gobierno de La Rioja, de acuerdo con el Ayuntamiento, decide intervenir para salvarlo de la ruina y habilitarlo como Casa Consistorial.
La importancia de su recuperación se entiende por ser quizá la pieza de arquitectura civil medieval más importante de La Rioja.
La imagen del interior es una convivencia entre la historia y la modernidad.
Visitas guiadas al Castillo:
Llamar por teléfono al 941 431 007 (en horario de oficinas)
IGLESIA PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA LA BLANCA
Edificada a partir del siglo XVI. Fue construida en tres etapas bien definidas, aunque sus elementos más característicos se corresponden al siglo XVIII. Destaca su torre inclinada y su magnífico retablo.
MUSEO WÜRTH DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Situado en el polígono industrial El Sequero, el museo se inauguró el 7 de septiembre de 2007 coincidiendo con el 30º Aniversario de la creación de Würth España S.A.
Se trata del edificio más destacado de arquitectura vanguardista en La Rioja y de uno de los más interesantes museos de arte contemporáneo del norte de España.
NATURALEZA
La Zona recreativa de “Las Fuentes” está situada al lado del rio Ebro, lugar ideal para pasar el día en familia.
El municipio cuenta con piscinas.
FESTIVIDADES
Feria Medieval – Último fin de semana de Mayo o Primero de Junio
San Roque -15 y 16 de agosto (fiestas patronales)
Quintos – Primer fin de semana de febrero
San Roquillo – Primer fin de semana de septiembre
Fuente y fotografías: Alcaldía Ayto. Agoncillo