Valle del Saja- Ruta Foramontanos, Cantabria

Parque Natural Saja Besaya

El curso medio del río Saja discurre por uno de los valles más bellos de Cantabria, bañando con sus aguas sus pequeñas aldeas y sus pueblos llenos de historia y tradición. Suaves colinas, bosques, praderías, en un paraje circunscrito en la Reserva Nacional del Saja, donde predominan la tranquilidad garantizada y una naturaleza exuberante.

Esta ruta delimitada entre Cabezón de la Sal y Bárcena Mayor integra los municipios de Mazcuerras, Ruente, Cabuérniga y Correpoco. Comprende el Cabuérniga, y la población más importante de la comarca es la localidad de Cabezón de la Sal, donde todos los sábados del año se celebra un típico mercado.

CASA DE CULTURA DE CABEZON DE LA SAL, EN EL PARQUE MUNICIPAL CONDE DE SAN DIEGO

Parque Municipal Conde de San Diego- Cabezón de la Sal

Cuenta con núcleos urbanos declarados conjunto histórico, que son Terán, Valle y Renedo; y conjuntos rurales de interés que son Carmona, Tudanca y Bárcena Mayor, donde se conservan todas las características de la arquitectura popular más característica.

rio_saja

Río Saja

El río Saja fluye entre praderas, desde su nacimiento en el Pico Tres Mares, hasta su desembocadura en la Ría de Suances, uniendo a su paso, las comarcas de Campoo y Cabuérniga por el puerto de Palombera. Entre las curvas y recurvas de este puerto, nacen decenas de manantiales, que en la época de deshielo se convierten en pequeñas cascadas.

08

En esta zona, la naturaleza se encuentra en estado puro. Hay grandes extensiones de bosque de roble, haya y abedul, que proporcionan, en los meses de la primavera, verano y sobre todo el otoño, unos coloridos variadísimos y sorprendentes.

En esta zona, la fauna es muy abundante. En la reserva abunda el ciervo, el corzo, el jabalí y el zorro. También se pueden ver especies avícolas como el buitre, el urogallo y el águila real, y más fácilmente otras especies menores de rapaces, como el cernícalo y el milano.

RUTA FORAMONTANOS

Carmona - Valle de Cabuerniga

Carmona – Valle de Cabuérniga

Esta ruta transcurre por los pueblos del Valle de Cabuérniga, partiendo desde Cabezón de la Sal o la bella localidad de Mazcuerras. Los pueblos que atraviesa la ruta se caracterizan por sus casonas de piedra, con grandes solanas y balcones. Pueblos como Carrejo, Ucieda, Ruente, Terán de Cabuérniga, Renedo de Cabuérniga, Fresneda son parte de un paisaje de pastos, praderías y monte bajo.

Otra localidad perteneciente al municipio de Cabuérniga es Carmona, declarado Conjunto Histórico, está integrado en el municipio de Cabuérniga, aunque se ubica en el valle del curso medio del río Nansa. Es uno de los pueblos más característicos de la comarca del Saja-Nansa.

Ascendiendo el curso del río, nos encontramos con los pueblos de Saja, Los Tojos o Correpoco, algunos como Colsa, que han perdido a todos sus habitantes.

Barcena Mayor1

Bárcena Mayor

En plena Reserva Nacional del Saja encontramos el pintoresco pueblo de Bárcena Mayor, situado a orillas del río Argoza, donde en época estival es posible darse un chapuzón en sus frías y cristalinas aguas. Es uno de los pueblos más visitados de Cantabria y declarado conjunto histórico-artístico.

Se accede por la carretera que atraviesa el valle de Cabuérniga o bien desde la zona de Campoo a través del Puerto de Palombera, que divide los valles de Campoo y Cabuérniga, un espacio natural en el que abundan los hayedos y robledales y desde que se puede admirar un paisaje impresionante.

VISTA PANORAMICA DE TUDANCA

Vista panorámica de Tudanca

Dos fechas claves de esta zona están relacionadas con la fauna: en el otoño, la “berrea” de los venados, época en la que se puede escuchar la llamada de celo de los machos de esta especie; y la “pasá”, cuando se reúnen los rebaños de vacas tudancas –especie autóctona de la zona– en su regreso de los pastos altos.

GASTRONOMÍA

El plato más característico de la zona es el cocido montañés, guiso a base de alubias que podemos encontrar en cualquiera de los numerosos establecimientos de la zona.

Fuente y fotografías: Cantabria Infinita.

También te puede interesar…

Tudanca, Cantabria

Bárcena Mayor, Los Tojos- Cantabria