Murias de Paredes, León

MURIAS DE PAREDES 2

Murias de Paredes

Murias de Paredes está situado a 1216 m. de altitud, en una zona montañosa al norte de la provincia de León, en el límite meridional de la Cordillera Cantábrica. Pertenece a la comarca de Montaña Occidental, el corazón de la Omaña leonesa.

Al noroeste se encuentra el puerto de La Magdalena, un paso natural de montaña a 1.434 m que comunica Omaña con Laciana. El municipio cuenta con picos que superan los 2000 m. de altitud y que atraen a muchos visitantes por sus exigentes rutas tanto en verano como en invierno.

Tiene una superficie de 202 km² y cuenta con una población de 399 habitantes (2019).

MURIAS DE PAREDES 4

CÓMO LLEGAR

Latitud: 42° 51′ 0” N

Longitud: 6° 11′ 28” O

Dista 20 km de Villablino, 71 km de León.

VISITAR

MURIAS DE PAREDES 3

Ofrece un entorno natural único y un rico legado cultural. Destaca La Casona de Los Condes de Luna, antiguo palacio residencia de los Quiñones de León y en la actualidad Centro de Información Turística.

También podemos admirar su iglesia con su espectacular campanario de cuerpo cilíndrico y escaleras de caracol. En su interior destaca su retablo barroco con la imagen de una virgen que data del románico tardío.

El puente medieval de “La Lechería”, fue construido con piedras superpuestas.

Muy cerca, en el Puerto de La Magdalena, la ermita medieval es otro elemento de elevado interés arquitectónico y paisajístico, aunque a día de hoy esté abandonada.

LOS BAYOS

Es obligatorio visitar la cascada del Pozo de los Fumos, donde parece que el agua “afuma y fierve” sin fuego, como su nombre sugiere.

NATURALEZA

Desde 2005 forma parte de la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna, junto a los municipios de Sena y Barrios de Luna, Soto y Amío, Riello y Valdesamario. La UNESCO reconoció a los 86 núcleos de población que la forman su riqueza botánica, zooológica y geológica y la armoniosa relación entre la población y el medio natural.

MURIAS DE PAREDES 1

FIESTAS

A finales de enero o primeros de febrero se celebra  el rito nocturno “Quema de la Vieja”, mediante el acto mágico del fuego, quemando unas “fachizas” de paja para celebrar el final del duro invierno.

El 24 de junio se celebran las fiestas patronales en honor de San Juan Bautista.

El tercer domingo de julio también se celebra la Muestra de Artesanía y Oficios Tradicionales.

Fuente: Ayuntamiento de Murias de Paredes.

Fotografías: Patronato de Turismo de León.