Estación de esquí de Aramón-Javalambre, Teruel
Situada en la Sierra de Javalambre que le da nombre, a sólo una hora y media de Valencia y Zaragoza, la estación
abrió sus puertas en la temporada 1995/96 para ampliar la oferta de nieve en la provincia de Teruel. Desde entonces, sus grandes mejoras en accesos e instalaciones han permitido un espectacular aumento de visitantes, sobre todo desde de la
Comunidad Valenciana, Cataluña y del mismo Aragón.
COMO LLEGAR
Desde Valencia: salir en dirección Puerto de Sagunto, y allí continuar por la Autovía Mudéjar (A-23) dirección Teruel. Tomar la salida 91 La Puebla de Valverde, a partir de donde bastará seguir las señales que indiquen la estación de esquí Javalambre.
Desde Castellón: el trayecto aconsejado es tomar la AP-7 dirección Valencia, elegir la salida 50 Sagunto / Teruel / Zaragoza y continuar por la Autovía Mudéjar (A-23), tomar la salida 91 La Puebla de Valverde, a partir de donde bastará seguir las señales que indiquen la estación de esquí Javalambre.
Desde Alicante: salir por la AP-7 dirección Valencia, tomar la salida 480 Sagunto / Teruel y continuar por la Autovía Mudéjar (A-23), tomar la salida 91 La Puebla de Valverde, a partir de donde bastará seguir las señales que indiquen la estación de esquí Javalambre.
Desde Madrid: saliendo por la A-2, tomar la salida de Molina de Aragón / Teruel, seguir por la N-211 y continuar por la N-234 dirección Teruel. Una vez incorporado a la Autovía Mudéjar (A-23), tomar la salida 89 La Puebla de Valverde, a partir de donde bastará seguir las señales que indiquen la estación de esquí Javalambre.
Los modernos sistemas de producción de nieve, unidos a las bajas tempertaturas que suelen azotar esta comarca, además, garantizan la práctica del esquí durante la temporada invernal, ya que cubren todo el dominio esquiable.
Aramón Javalambre apuesta por la calidad de sus servicios, para que los amantes del deporte blanco disfruten de unas jornadas de esquí inolvidable.
Siempre, por supuesto, bajo la atenta mirada del Pico Javalambre, que con sus 2.020 metros de altitud domina todo el complejo de montaña.
Aramón Javalambre es un centro invernal muy cómodo y accesible para todo tipo de aficionados, especialmente para los debutantes, pues éstos se encontrarán con pistas especialmente diseñadas para dar los primeros pasos en el doporte blanco. Por ello, predomina en Javalambre el esquiador de familia y el de aprendizaje, si bien cada vez es más frecuente encontrarse con numerosos aficionados al Freestyle, pues la estación cuenta con un completísimo snowpark.
Desde 1998 Nieve de Teruel trabaja para mejorar la calidad del servicio al cliente, y mantienen la ‘Q’ de calidad turística que lo acredita.
Unos y otros encontrarán a pie de pistas todo tipo de servicios: cafetería, tienda de material, instalaciones y el cuidado diseño de sus itinerarios, lo que permite gozar de paisajes sumamente vistosos sin tener que abandonar las zonas balizadas, desde los valles del Turia y del Mijares, hasta la cercana Sierra de Gúdar o la de Albarracín.
FICHA TÉCNICA JAVALAMBRE PISTAS
5 Verdes
8 Azules
1 Roja
Freestyle Zone Sabina
Skicross (2 niveles de dificultad)
Crono Slalom, Snow Speedy
Circuito de habilidad
Dominio esquiable: 14 km.
Todos los kilómetros disponen de innivación artificial
Cañones de nieve artificial: 166 cañones
Cota máxima: 2.000 m. Cota mínima: 1.650 m.
REMONTES
2 Cintas
4 Telesquís
2 Telesillas cuatriplaza
1 Teselilla de seis plazas
Capacidad de remontes: 10.060 esquiadores / hora
Fuente y Fotografías: Aramón