Cuevas de Urdax, Navarra
Las Cuevas de Urdax, conocidas también como Cuevas de Ikaburu, están escondidas bajo los verdes prados de la localidad pirenaica de Urdazubi Urdax, y a pocos kilómetros de la costa y de la frontera con Francia.
Estas cuevas milenarias esconden un riachuelo, Urtxume, y una historia. Según la leyenda, aquí habitaron las lamias, cuyas voces parecen escucharse a través de los ecos del arroyo que discurre por su interior.
Las cuevas de Urdax fueron habitadas por nuestros antepasados, en diferentes periodos del Paleolítico y del Mesolítico.
El famoso espeleólogo francés, Norbert Casteret, descubrió en 1930 “un bello abrigo bajo rocas” Berroberria y “una cueva con grabados” Alkerdi. Los grabados situados al fondo están realizados sobre una colada estalagmítica; vemos un bisonte y un ciervo, seguramente el tercero sea un caballo. Su datación correspondería al Magdaleniense superior, hace unos 13.000 años.
En la actualidad no es posible la visita de los dibujos por motivos de conservación.
CUEVAS DE URDAX
GPS: 43º 16′ 36.07″ N – 1º 30′ 43.65″ W
Tfno- 948 599 241
Fuente y fotografías: Cuevas de Urdax.