Calasparra, Murcia

Foto Pedro Laforet (3)

Calasparra- Foto Pedro Laforet

Calasparra pertenece a la Región de Murcia. Goza de una situación privilegiada, bañada por cuatro ríos y dos pantanos. Sus aguas forman un atractivo para el viajero por la variedad de actividades que podemos realizar.

SANTUARIO NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA

El Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza, patrona de Calasparra, está situado a 5 km de la localidad, en un paraje de gran belleza llamado Lomas de la Virgen, a orillas del río Segura.

La Ermita del Santuario, donde se venera a su patrona, se encuentra en una gruta excavada por el río hace millones de años.

El Santuario dispone de amplias zonas de esparcimiento, jardines, barbacoas junto al río y un refugio para peregrinos.

La noche del 7 al 8 de septiembre se celebra la tradicional Romería al Santuario, fiesta declarada de Interés Turístico Regional.

La Semana Santa se vive con gran fervor en Calasparra. Destaca el Acto del “Prendimiento” el Miércoles Santo, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.

CUEVA DEL PUERTO

_J2A0121

Dista 9 km de Calasparra. Está situada en el monte Chatres en la Sierra del Puerto. Es la cavidad subterránea de mayor recorrido horizontal de la región de Murcia. Es uno de sus principales atractivos turísticos por la espectacularidad y abundancia de estalactitas y estalagmitas.

CAÑÓN DE ALMADENES

Uno de los paisajes más sorprendentes y bonitos de la región de Murcia. Desfiladero que cuenta con una profundidad en algunos tramos de hasta 150 m.

Habitado desde el Paleolítico, las cuevas y abrigos rocosos de sus escarpes fueron el lugar elegido por pobladores prehistóricos para refugiarse. Ejemplo de ello son Los Abrigos del Pozo, declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

VEGA ARROCERA

El Arroz de Calasparra es uno de los alimentos de la Región único en el mundo. Es el primer arroz del mundo que cuenta con el aval de garantía y calidad de la Denominación de Origen desde 1986.

Para disfrutar del paisaje, el mejor lugar para hacerlo es el Mirador de las Lomas, en la carretera de acceso al Santuario.

PANTANO ALFONSO XIII

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Alberga un gran número de aves acuáticas que habitan entre la vegetación del pantano.

Tanto el embalse como sus alrededores están declarados lugar de interés comunitario (LIC) y zona especial de protección de aves (ZEPA).

SALINAS DE LA RAMONA

Se trata de una de las salinas de interior más destacadas de la Región de Murcia.

OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO
C/ Mayor, 14 (Edif. Casa Granero)
Teléfono- 968 745 325

Fuente y fotografías: Turismo de Calasparra.