Capileira, Granada
El municipio de Capileira situado a 1426 m de altitud, está asentado en el Barranco de Poqueira. Es el pueblo más cercano a las cumbres de Sierra Nevada. Catalogado como Conjunto Histórico-Artístico, es uno de los pueblos más bonitos de España.
VISITAR
Su casco urbano está dividido en tres barrios. Las casas blancas de tejados planos dan forma a sus empinadas calles. Destaca el Museo de Artes y Costumbres Pedro Antonio de Alarcón, muestra interesante de la arquitectura Alpujarreña.
Desde sus miradores observamos unas vistas espectaculares de sus pueblos vecinos, de Sierra Nevada y si el tiempo acompaña y en los días claros también podemos ver alguna cumbre africana del Mediterráneo.
El agua forma parte del pueblo y la formación de sus fuentes se debe gracias a los “neveros”, que filtran poco a poco la nieve durante el invierno y primavera llenándose los acuíferos internos que se convierten en fuentes en cotas más bajas.
Durante el verano se conservan las reservas de los acuíferos internos gracias a la red de acequias que existen en la media y alta montaña y que están inteligentemente distribuidas por toda la zona. Estas acequias existen desde los pobladores árabes, sus creadores.
NATURALEZA
Las Eras de Aldeire o el refugio situado a 2.500 m de altitud son otros de los atractivos turísticos del municipio. Lugar ideal donde podemos empezar excursiones de alta montaña a los picos del Mulhacén y el Veleta.
El barranco del Poqueira, situado a los pies de los picos más altos de la Península Ibérica, es visita obligada para todo el que desea conocer la Alpujarra.
FIESTAS
Las fiestas patronales en honor de su patrona la Virgen de la Cabeza se celebran dos veces al año: el último fin de semana de abril y la segunda semana de agosto.
Uno de sus mayores acontecimientos es la elaboración de la gran corona de flores naturales que luce la Virgen todos los años. Se hace con cientos de docenas de claveles y siempre en la madrugada del sábado al domingo para que mantengan toda su frescura.
Fuente: Ayuntamiento Capileira.
Fotografías: Ayuntamiento de Capileira- Patronato Provincial de Turismo de Granada.