Torrelavega, Cantabria
La ciudad de Torrelavega está situada en el sector inferior de los valles que constituyen los ríos Saja y Besaya, en la comarca del Besaya. Está considera la segunda ciudad en importancia por detrás de Santander. Lo más notable son sus gentes, amables y hospitalarias.
Gracias a su situación privilegiada la convierten en el lugar ideal para la planificación de rutas, ya que se encuentra cerca de playas y de lugares de interés.
CÓMO LLEGAR
Dista 9 km de Santillana del Mar, 11 km de Suances, 20 km de Cabezón de la Sal, 28 km de Santander.
Sus comunicaciones con Santander, Palencia, Bilbao y Oviedo la convierten en punto obligado de paso para muchos visitantes.
VISITAR
Destaca el conjunto monumental de Viérnoles, formado por multitud de palacios y casonas de los siglos XVII al XIX. Sobresaliendo la iglesia neogótica de Nuestra Señora de la Asunción (1892) y la iglesia de la Virgen Grande (también llamada iglesia nueva), obra contemporánea y racionalista inaugurada en 1964.
Respecto a la arquitectura civil, destaca el palacio de Demetrio Herrero, construido en 1888 y sede en la actualidad del Ayuntamiento.
Torrelavega es un importante núcleo ganadero. Desde 1973 cuenta con el Mercado Nacional de Ganados, donde tienen lugar todos los miércoles las más importantes ferias ganaderas de toda España, a las que acuden productores de todas las regiones.
En la Feria de Muestras de Cantabria, se desarrollan a lo largo del año ferias monográficas, exposiciones y congresos.
FIESTAS
Torrelavega celebra sus fiestas en honor de su patrona la Virgen Grande, en torno al 15 de Agosto, se celebran durante 10 días, clausurándolas con la Gala Floral, un singular y multitudinario desfile de carrozas, declarado de Interés Turístico Nacional.
GASTRONOMÍA
Su gastronomía es rica y variada. La especialidad de la ciudad son las polkas, un exquisito dulce.
OFICINA DE TURISMO DE TORRELAVEGA
Plaza José Mª González Trevilla (Pequeñeces)
39300 Torrelavega – Cantabria
Teléfono: 942 133 077
Fuente: Turismo de Cantabria.
Fotografías: Cantur.