Daimiel, Ciudad Real

fuente

Ciudad de Daimiel- Plaza de España

La ciudad de Daimiel está situada al noreste de la provincia de Ciudad Real, en una zona vitivinícola. La ciudad atesora más de 4000 años de historia. El yacimiento arqueológico de Motilla del Azuer es testigo de los primeros pobladores de la zona.

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE MOTILLA DEL AZUER

motilla_del_azuer

Se trata del lugar más emblemático y representativo de La Mancha donde se ha descubierto el pozo más antiguo de la Península Ibérica.

CÓMO LLEGAR

campo

Daimiel está situada en una importante encrucijada de caminos. Situada en el corredor Puertollano – Ciudad Real – Manzanares a través de la A-43 y unida a la A-4 por tan solo 20 km.

Daimiel cuenta con una línea de ferrocarril que une Madrid con Badajoz y está a tan sólo 15 minutos por autovía de la estación AVE de Ciudad Real.

VISITAR

PLAZA DE ESPAÑA

Rodeada por diez pinos es el principal lugar de encuentro y donde encontramos el ayuntamiento.

arbol

En uno de los extremos de la plaza encontramos el Olivo Milenario, plantado por los árabes alrededor del año 900. Es un ejemplar único y representativo del cultivo tradicional de la zona. Pertenece a la variedad “Cornicabra” y se ha convertido en emblema de la ciudad.

jardin

La ciudad de Daimiel cuenta con bellos parques y jardines como son: los Jardines del Parterre, los Jardines de San Pedro, el Parque de El Carmen, el Parque de San Isidro, junto  a la estación de ferrocarril, el Parque del Alto, el de Cañada Mendoza, Teatino, Pedreros, Taray y El Cristo.

IGLESIA SANTA MARÍA LA MAYOR

iglesia1

Data de finales del siglo XIV. De estilo gótico, en su interior encontramos diferentes ejemplos de escultura procesional de distintas cofradías de Daimiel, destacando la imagen barroca del Cristo de la Expiración. Todas ellas procesionan durante la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

IGLESIA DE SAN PEDRO APÓSTOL

san pedro

Data de 1542. Su planta es de cruz latina con bóvedas de crucería. A lo largo de las distintas capillas de la iglesia podemos observar las extraordinarias obras de la imaginería religiosa que desfilan durante la Semana Santa de Daimiel (Fiesta de Interés Turístico Regional).

IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS MONJAS MÍNIMAS

minimas

El convento de Mínimas de San Francisco de Paula se fundó en 1627 por María de Almansa en la antigua ermita de la Trinidad.

Se trata del único convento de esta orden en toda Castilla La Mancha y que aunque ha sido reformado, todavía guarda la estructura y elementos de la fundación original.

ERMITA DEL CRISTO DE LA LUZ

Cristo-de-la-luz

Data de 1738. En su interior destaca el retablo en el altar mayor obra del tallista daimieleño Pedro López Villaseñor, de mediados del siglo XVIII.

SANTUARIO VIRGEN DE LAS CRUCES

Situado a 12 km del municipio. El Santuario acoge a la patrona de Daimiel, la virgen de las Cruces, una talla del siglo XIV. En el santuario se celebran las romerías en honor a la Virgen de las Cruces, congregando cada una ellas a un importante número de asistentes.

Santuario

Santuario

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL AGUA

La visita al Centro de Interpretación del Agua y los Humedales Manchegos es el punto de partida para conocer el Parque Nacional de Las Tablas, las aguas subterráneas y los humedales manchegos.

Parque del Carmen, s/n

MOLINO DE MOLEMOCHO

Situado a la entrada del Parque Nacional de Las Tablas. Es un antiguo molino hidráulico, como otros tantos que durante siglos se han localizado sobre los ríos para aprovechar la fuerza del caudal del Guadiana.

Desde el aparcamiento parte un paseo de unos 400 m hasta el molino.

LAS TABLAS DE DAIMIEL

daimiel-tablas

Situado a unos 10 km de Daimiel. Son un humedal casi único en Europa y último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, característico de La Mancha hasta finales de los años 60, que se formaban a causa de los desbordamientos de los ríos Cigüela y Guadiana, y por la escasez de pendiente del terreno. Fue declarado Parque Nacional en el año 1973.

OFICINA DE TURISMO
C/ Santa Teresa s/n (Junto a Plaza de España)
Telf: 926 260 639
(Abierta todo el año)

Punto de Información Municipal en el Parque Nacional de Las Tablas
Ctra. de Las Tablas, Km. 10
13250 Daimiel
(de marzo a octubre)

Fuente y fotografías: Ayuntamiento de Daimiel.

También te puede interesar…

Parque Nacional Tablas de Daimiel, Ciudad Real

Laguna de Navaseca, Daimiel

Ciudad Real capital, Castilla- La Mancha