Guisando, Ávila

IMG_1116-min

Guisando

Guisando es un bonito pueblo situado a 766 m de altitud en la ladera sur del Parque Regional de la Sierra de Gredos, en la provincia de Ávila. Fue declarado en 1974 Conjunto Histórico Artístico y Pintoresco. En palabras de Camilo José Cela “Guisando es quizás el pueblecito de más bellas vistas de España”.

Por la localidad de Guisando discurre el río Pelayos, cuyas aguas nacen en “Los Galayos”, uno de los macizos más impresionantes de la Península Ibérica. Su pico más destacable es el “Torreón”, situado junto a la majestuosa “Mira” que con sus 2343 m de altura es el punto de encuentro y admiración para los amantes de la escalada.

84FV7591_RT8(DVD 0014)-min

Su clima es templado y cálido, con temperaturas suaves y diversidad de flora. Guisando tiene uno de los índices de pluviosidad más altos de España.

CÓMO LLEGAR

Guisando-llegar

Dista 7 km de Arenas de San Pedro, 50 km de Talavera de la Reina, 80 km de Ávila, 150 km de Madrid.

VISITAR

Plano completo color

Guisando conserva en sus calles estructuras antiguas de la arquitectura tradicional con empinadas y empedradas calles, destacando barrios como “Los Parrones”, “El Barrero”, “La Majadilla”, “La Canchuela”, “El Rollo” o “Mercadillo”.

fuentes

Destacan sus fuentes, chimeneas y remates en los tejados. Cuenta con una iglesia moderna con un bello retablo de la Capilla Mayor.Destacando la imagen de la Virgen, y la monumentalidad de las figuras de la Magdalena y de San Sebastián.

puente

Entre sus calles discurre el “Arroyo Corvacho” que divide al pueblo en dos mitades, unidas por seis bellos puentes.

NATURALEZA

Las tierras de Guisando están situadas en las cercanías del río Tiétar, donde destacan los 2392 m de altitud que tiene el pico de La Mira, en pleno corazón del macizo central de Gredos.

Guisando es el lugar ideal para deleitarse con las aguas de los ríos, arroyos y manantiales. El río Pelayos y el río Cuevas son las dos gargantas donde se sitúan las charcas preferidas para los bañistas.

garganta

La Piscina “El Risquillo” es una pequeña presa de hormigón que el ayuntamiento ha acondicionado para formar una bella piscina natural.

En el río Pelayo, sus aguas son retenidas en una pequeña charca llamada ” Charco Verde”, lugar ideal donde las gentes de la zona y visitantes aprovechan en los meses de verano para tomar el sol y refrescarse, disfrutando del bello paisaje.

charcoverde

Lugar ideal para la práctica del senderismo por sus múltiples rutas así como rutas en bicicleta de montaña.

CASA DEL PARQUE “EL RISQUILLO”

casa del parque1

A través de medios audiovisuales, paneles, videos, programas interactivos, maquetas, se trata de introducir al visitante en las características del Parque, prestando especial atención a los valores y ecosistemas de la cara sur de la Sierra.

La Casa del Parque permanece abierta todos los días de la semana excepto los martes, con ligeras modificaciones horarias entre invierno y verano.

Paraje El Risquillo, s/n

Teléfono: 920 37 40 55

Coordenadas:

X: 5812820.32 | Y: 779908.06

risquillocasadelparque (1)

Piscina “El Risquillo”

FIESTAS

Sus fiestas más importantes son San Miguel Arcángel que se celebra el 29 de septiembre y San Pedro que se celebra el 29 de junio, junto con las fiestas del veraneante que se celebran a principios de agosto.

Fuente y fotografías: Ayuntamiento de Guisando.