Cangas (Cangas do Morrazo), Pontevedra
La villa de Cangas está situada en el extremo sudoeste de la Península del Morrazo, junto a la ría de Vigo, en la provincia de Pontevedra. Es la capital del término municipal y uno de los municipios con más extensión de costa y más visitados de Galicia.
Tiene una extensión de 38 km² e incluye las parroquias de: Aldán, Cangas, Coiro, Darbo e Hío. Cuenta con más de 38 arenales.
VISITAR
Cangas cuenta con un rico patrimonio artístico.
ALDÁN
La villa marinera de Aldán posee una ría propia, protegida por los Cabos Udra y Punta Couso. Es una villa de gran sabor marinero donde podemos contemplar las viviendas mezcladas con centenarios hórreos.
COIRO
Coiro es una parroquia de interior y su principal atractivo es la Carballeira de Coiro, un espacio natural protegido, atravesado por el río Bouzos, que esconde numerosos molinos. Pudiendo visitar el restaurao molino de Fausto.
Coiro es también tierra de pazos, pertenecientes a importantes linajes hidalgos, como los de A Retirosa y O Xistro. También resulta interesante la visita a la Iglesia de San Salvador, casa rectoral y su mirador.
DARBO
Darbo, igual que las restantes parroquias del municipio, posee un litoral privilegiado. En el Monte de San Roque encontraremos el “Balcón do Rei”, un espléndido mirador donde observamos una panorámica de toda la villa y gran parte de la ría de Vigo.
HÍO
La parroquia de Hío cuenta con un conjunto monumental de extraordinaria importancia, El Cruceiro de Hío, considerado la cumbre del arte popular en Galicia. Además de ser la parroquia más extensa, nos deleita con su naturaleza.
Podemos ver los cantiles de la Costa da Vela, que abarcan la línea costera hasta Cabo Home; el parque natural de Dunas de Barra. Su cercanía a las Islas Cíes y las Islas Ons le otorgan un carácter marino. También podemos realizar una ruta a pie por el camino que asciende hasta la cumbre del monte del Facho.
O FACHO
Yacimiento situado en la cima del monte O Facho, conocido internacionalmente por albergar un santuario de época romana en el que se documentaron más de un centenar de aras.
Desde aquí podemos observar unas extraordinarias vistas a las islas Cíes y Costa da Vela, el punto más occidental de la península del Morrazo. Está declarado Lugar de Interés Comunitario.
Desde Costa da Vela observamos unas vistas espectaculares, como la puesta del sol desde el Faro de Cabo Home, uno de los más altos de Galicia. O los acantilados de Donón, de más de 150 m de altura.
FERIAS Y FIESTAS
Cangas ostenta el privilegio de conservar una serie de danzas ancestrales declaradas de Interés Turístico Gallego, como es La danza de San Sebastián, celebrada en Aldán el 20 de enero.
A lo largo del año se celebran diversos eventos y fiestas alrededor de los productos típicos y deleites gastronómicos. El último fin de semana de julio se celebra la Fiesta gastronómica Ría de Aldán.
ENERO
Fiestas de San Amaro, mediados de enero en Aldán
Danza de San Sebastián, 20 de enero en Aldán.
FEBRERO
Fiestas de San Blas, a principios de febrero en Darbo
Carnaval
MARZO- ABRIL
Semana Santa
MAYO
Fiesta del «muíño», primer domingo de mayo en Coiro
JUNIO
Fiestas del Espíritu Santo: variable en el mes de junio en Coiro
Hogueras de San Juan, la noche del 23 de junio
Fiestas de San Pedro, el 29 de junio en Darbo
Fiesta de Corpus Christi, variable
JULIO
Fiestas del Cristo de la Luz y Fiesta de la Queimada, el primer domingo de julio en O Hío
Fiestas de Santa Mariña, el 18 de julio en Aldán
Fiestas de Santiago de Donón, el 25 de julio en O Hío
Fiestas de Santa Marta, el último sábado de julio en Darbo
Fiestas del Carmen, el último fin de semana de julio en Aldán
AGOSTO
Fiestas de Santo Domingo, el 3 de agosto en Coiro
Fiestas de San Salvador, el 6 y 7 de agosto en Coiro
Fiestas de San Lorenzo, el 10 de agosto en O Hío
Fiestas de San Roque, el 16 de agosto en O Hío
Danza de San Roque, el 16 de agosto en O Hío
Romería de San Roque, la tercera semana de agosto en Darbo
Fiestas del Cristo, el último domingo de agosto en Cangas
SEPTIEMBRE
Romería de Darbo, 6, 7, 8 y 9 de septiembre en Darbo
Danza y contradanza, el 8 de septiembre en Darbo
Fiestas de San Cosme, el 27 de septiembre en Coiro
NOVIEMBRE
Fiestas de San Andrés, el 30 de noviembre en O Hío
OFICINA DE TURISMO
Avda. Eugenio Sequeiros, 9
36940 CANGAS DO MORRAZO
Tlf: +34 986 392 023
Fuente y fotografías: Concellaría de Turismo
También te puede interesar…