Estación de esquí Baqueira Beret

Montañas

Baqueira Beret

Una ubicación inmejorable y privilegiada, en la vertiente norte de los Pirineos, en la Val d’Aran, garantía de la mejor nieve.

COMO LLEGAR

como llegar

Novedades Temporada 13/14

Baqueira

Cafeterías:

Cambios en la cafetería de 1800 asociados a una conocida marca de jamones y productos ibéricos se ha remodelado parte del restaurante. Incluye una zona a la entrada donde poder sentarse a charlar delante del fuego y saborear la nueva oferta. Un grill a la vista con otras opciones, y finalmente el último tramo de local que mantendrá sus platos habituales. Una pequeña terraza junto a la entrada hará posible tomar el sol mientras se come.

Ski Service alquiler de esquís y Baqueira Store

Remodelación total de la tienda y alquiler de la estación, Ski Service y Baqueira Store, en las galerías de Ruda. Ampliación del local de guardaesquís. En la entrada estará ubicada la tienda con una ampliación notable de los productos a la venta que irán de los habituales artículos de primera necesidad a la ropa deportiva e incluso material de esquí. En ell fondo del local seguirá habiendo el alquiler de esquís con una nueva distribución que facilitará la entrega y ajuste del material. El guardesquís se desplaza a un nuevo local debajo del telecabina,  con servicio de mantenimiento y reparacion de material de esquí.

Central de reservas online:

Nueva imagen de la web que mantiene su funcionalidad. Mejora del sistema de reservas. Se podrá reservar cualquier servicio y producto por internet: hotel, forfait de remontes con o sin alojamiento, material de esquí, comidas en pistas. El forfait se podrá recargar, o imprimir un vale que se canjeará en las oficinas de 1500. Se podrá alquilar esquís ahorrando esperas en el punto de entrega, reservar clases de esquí de cualquier modalidad, para cualquier fecha, e incluso adquirir material de esquí desde casa, con el nuevo sistema de venta on line recién implantando, que se entregará a domicilio.

En la compra de forfaits por internet, se aplicarán unos precios especiales a los de 5 y 6 días con inicio el lunes, si se compran con una antelación mínima de ocho días.

Remontes:

Revisiones a fondo de los remontes que consisten en desmontar todos los elementos móviles para su comprobación y volver a montar. Este año telesilla Pla de Beret, telesilla Pla de Baqueira, y uno de los telesquíes del Tuc de la Llança.

Pistas:

Mejoras en pistas, en especial la zona Bonaigua con el ensanchamiento y reperfilado de las pistas Bosc de la Peülla y Pleta del Duc, y también en diversas pistas de la zona de Beret.

Sustitución de 2 máquinas pisa-nieves por unas nuevas Kässbohrer PB600, una de ellas equipada con winch para el trabajo en pistas de mayor pendiente. Este cambio de dichas supondrá una mejora del 20% en la capacidad de pisado respecto a las anteriores.

Baqueira Beret desde pequeño

Niños

Uno de los atractivos del esquí es que se puede practicar en familia. Mientras los mayores hacen un curso de esquí o esquían por su cuenta saben que sus hijos pequeños se lo pasaran bien.

En Baqueira Beret existen 3 parques infantiles en pistas y uno en la cota 1.500 de Baqueira.

Este último está situado en la Borda Lobato, junto al Hotel Montarto y está preparado para recibir a niños de 3 meses a 2 años y medio. Tiene un jardín exterior y el personal está especializado.

Para los mayores de 2 años y medio, que no llevan pañales, los parques infantiles están en la cota 1.800 de Baqueira, frente al telesilla Bosque, en Beret frente a la torre de control y en Bonaigua junto al núcleo de servicios al lado del parking.

Los parques infantiles de Baqueira 1800 y Beret disponen de una cinta transportadora y una pista en su recinto exterior para que los niños puedan iniciarse en el esquí jugando. Los parques proporcionan esquís y botas.

Pero aquí no acaba las oferta para niños en la estación.

También existen clases especiales para ellos, son semanales y combinan la estancia en la guardería con clases y comida. Se realizan desde la guardería de Baqueira cota 1.800. Están pensadas para niños de cuatro y cinco años. Los monitores reciben a los niños en la propia guardería y los vuelven a acompañar al acabar las clases. Los niños también pueden realizar el curso suelto, sin la opción guardería.

Oferta hotelera y alojamientos

LA VAL D’ARAN DISPONE DE MÁS DE 33.000 CAMAS.

hotelesHoteles, casas de “pagès”, pensiones, albergues, apartamentos, casas y chalets, conforman la amplia oferta de alojamientos, para todo tipo de visitantes.

11.000 PLAZAS HOTELERAS repartidas entre un total de 67 hoteles (4*****, 13****, 17*** , 26** y 7*) y apartamentos, apart-hoteles, pensiones, albergues y casas de “pagès” . Unas 4.000 plazas se encuentran a pie de pistas

22.000 PLAZAS RESIDENCIALES, segunda residencia, repartidas entre los distintos pueblos la Val d´Aran y a pie de pistas. Suelen utilizarse mayoritariamente los fines de semana y en períodos vacacionales como Navidad, Fin de Año o Semana Santa.

ALOJARSE EN LES VALLS D´ANEU

Valls d´Aneu

El acceso a la estación de Baqueira/Beret por el Port de la Bonaigua permite aumentar nuestra oferta hotelera conectándola con Les Valls d´Aneu, en el Pallars Sobirà, y su  red de hoteles, hostales y apartamentos distribuidos por sus pueblos. 

Datos tecnicos 

FICHA TÉCNICA

120 Km de pistas balizadas y pisadas

78 pistas: 6 verdes, 36 azules, 29 rojas, 7 negras

11 Km de itinerarios

7 Km de circuito de esquí nórdico

138 Km para esquí y snowboard

Snowpark y Stadium de slalom

Más un espacio fuera pistas inconmensurable

33 remontes: 1 telecabina (9 plazas), 20 telesillas (9 desembragables 3×6, 6×4 y 11 pinza fija 7×3, 4×2), 5 telesquís (3 telesquís, 1 telesquí biplaza, 1 telecorda) y 7 cintas transportadoras.

Capacidad de transporte: 57.983 personas/hora

Momento de potencia: 17.647*

Cota máxima: 2.510

Cota mínima: 1.500

Desnivel: 1.010

Área esquiable: 1.922 Ha.

611 cañones de producción de nieve

Máquinas para preparación pistas: 14

Momento de potencia = Capacidad de transporte x desnivel, (de cada remonte)                                                                          1.000

≈ Capacidad de la estación = 17.647 esquiadores

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS 

5 Locales de alquiler y reparación de esquís:

Total aparcamientos: 7 con un total de 5.040 coches

26 Cafeterías y restaurantes  y Parrecs en pistas

4 Parques infantiles de nieve:

2 Puntos asistencia médica en pistas

1 Centro Médico privado en Núcleo Baqueira 1.500.

Mas de 500  profesores de esquí

Núcleo residencial a pie de pistas con: hoteles, apartamentos, restaurantes, discotecas y centros comerciales

Esquí y apresquí Baqueira Beret non stop

Nocturno

Pocas estaciones ofrecen unas condiciones y una variedad tan extensa de actividades Après-ski como Baqueira Beret. 

Visita guiada a la estación.
Pic-nic semanal en pistas.
Programa de actividades especiales para cursillistas (cocktail de bienvenida, carrera de final de cursillo etc).
Los fines de semana oportunidad de recorrer los Safaris con un guía.
Actividades especiales Navidad (concierto música clásica, bajada de antorchas etc.)
Programa especial Carnaval.
Programa especial para el World Snow Day.
Excursiones con raquetas de nieve.
Excursiones con raquetas de nieve las noches de luna llena.
Excursiones con motos de nieve.
Actividades y competiciones populares solidarias.
Ruta Románica Valle de Arán.
Paseos en trineos de perros por el Pla de Beret.
Excursiones y paseos en trineo adecaballo.
Baños termales en los Baños de Tredós y en las termas de la Baronía de Les.
Excursiones a Montgarri con posibilidad de comida o cena en el Refugio.
Heliesquí y vuelos panorámicos en Helicóptero.
Palacio de hielo, piscinas climatizadas y gimnasio en Vielha.
Museos en Vielha, Vilamòs, Bagergue, Unha y Salardú.
Parque de Aventura en Les.
Aran-Park Parque de Fauna (de marzo a noviembre)
Cine en Vielha
Nuevo: Pistas de padel cubiertas con cafetería y zona de juegos para niños en Vielha.
Nuevo: Rocódromo cubierto en Vielha.

EL PASADO DE UN VISTAZO

Vistazo

Desde la inauguración el día 6 de diciembre de 1964 del primer telesilla, BAQUEIRA/BERET ha experimentado un importante crecimiento.

En diciembre de 1982, y después de 7 años de negociaciones, se inauguró el Telesilla de la Reina, primer remonte del área de Beret.

En diciembre de 1985 el Telesilla Dossau completaba la primera fase del desarrollo de Beret.

En 1988 se amplió el área esquiable de Baqueira con la apertura de la nueva zona de Argulls, dotada con tres telesillas triplaza que dan acceso a 150 ha de superficie esquiable. Argulls es la zona que acumula más nieve de la Estación y el terreno está formado en su totalidad por pastos.

En 1990 se realizó la inversión más importante en una sola temporada, con la implantación del sistema de producción de nieve cubriendo los principales ejes de Baqueira y la inauguración del segundo telesilla cuatriplaza desembragable “Mirador” que da acceso al Cap de Baqueira desde la cota 1.800 en tan solo 7 minutos.

La gran novedad de la temporada 92/93 fue la preparación de la nueva pista Cara Nord/Cascada, que partiendo del Cap de Baqueira llega hasta la cota 1.500 de Baqueira, sumando 5,5 kilómetros de longitud, con 1.000 metros de desnivel.

En 1994 BAQUEIRA/BERET inauguró una nueva entrada a sus pistas, con un núcleo de servicios y el telesilla “Bonaigua”, por el Port de la Bonaigua, conectando con otro valle: la Vall d´Aneu y otra comarca el Pallars.

En el año 1995 se instaló el sistema de producción de nieve en Beret y en 1997 se amplió la instalación entre las dos áreas de Baqueira y Beret para garantizar su conexión.

En 1998 se inauguró el primer telesilla de seis plazas desembragable de la estación, el nuevo Pla de Baqueira que sustituyó a un biplaza de mismo nombre. Su capacidad de transporte de 3.000 pers/hora, sus 1.800 metros de recorrido y la remodelación de las pistas Mirador y Pla de Baqueira permitieron que se esquiara más en Baqueira y descongestionar otras zonas.

En 1999 la puesta en marcha del segundo telesilla de seis plazas desembragable de la estación “Dera Reina” en Beret mejoró la calidad del esquí en esa zona y facilitó la conexión con Baqueira.

En el 2000, se puso en marcha el telesilla cuatriplaza desembragable “Blanhiblar” y el telesquí “Costarjàs” en Beret, abriendo un inmenso dominio esquiable fuera pistas. El nuevo telesilla “Teso dera Mina” en Argulls dió acceso a varias palas y “couloirs” para esquiadores expertos. En total se abrieron 100 hectáreas más de dominio esquiable.

En el 2001 doblamos la Cafetería de Audeth en Beret. El proyecto incluyó una ampliación del Bar y un nuevo edificio que alberga un restaurante. También en Beret se inauguró un nuevo edificio con alquiler de esquís.

En 2002 se desmontó el histórico telesquí Luis Arias y en su lugar se trazó una espectacular pista negra. También se aprobaron dos importantes proyectos: las obras para la ampliación hacia la Bonaigua con un nuevo acceso desde Alt Aneu y las obras del nuevo aparcamiento de la cota 1500 que tendrá 1500 plazas. Inauguración de la nueva oficina de Baqueira Beret en Vielha.

En 2003 se construyó la primera fase del proyecto de ampliación de la zona de Bonaigua con tres nuevos telesillas (dos cuatriplazas desembragables: La Peülla y Bonaigua y un dos plazas: Cap del Port),  tres pistas (La Peülla, Pleta del Duc y Cresta de Bonaigua)  y dos itinerarios de montaña (Gerber y Lo Boscàs). También se inauguró el nuevo núcleo de servicios en Bonaigua 1900.

En 2004, se inauguró el telesilla desembragable Era Cabana en Baqueira cota 1800 que dio servicio a tres nuevas pistas azules: Era Cabana, Era Coma y Ta Orri. En Bonaigua, se construyó una estación intermedia para debutantes en el telesilla Cap de Port que dio acceso a una nueva pista: Debutants. También se amplió la superficie esquiable en la zona de la Peülla con la construcción de cuatro nuevas pistas: Cap a Baqueira (azul), les Paletes y Bosc de la Peülla (rojas), La Perdiu (roja) y la Pala Gran (negra).

La principal novedad en 2005 fue la instalación del primer telecabina de la estación. El telecabina Baqueira, con 78 cabinas de 9 plazas, tiene su salida en la cota 1.500 y asciende hasta la cota 1.800 junto al telesilla Bosque. La zona de debutantes de Baqueira cota 1900 fue totalmente remodelada. Los telesquís Pastores fueron desmontados y el telesquí Rabadá y las cintas transportadoras resituadas para una mayor comodidad para los esquiadores.

En 2006 se remodeló por completo la zona de debutantes de la cota 1800 de Baqueira instalando 3 cintas transportadoras cubiertas, las primeras de éste tipo en España, y vallando completamente el área. Además de mejorar notablemente la práctica del esquí para niños y principiantes se logró facilitar el acceso al telecabina desde la cafetería Bosque a los peatones. También se amplió y completó el área de servicios de Bonaigua 2.072. Se creó la pista verde Era Coma en la zona de la Cabana.

Las novedades de 2007 se centraron en optimizar el sistema de producción de nieve con una nueva captación de 200.000 m3 de agua del río Ruda y la sustitución de 150 innivadores por otros de última generación así como la instalación de un nuevo compresor de aire en Beret. Finalizó la construcción de las rotondas de acceso a Baqueira 1.500 y de la carretera perimetral. Finalmente entró en funcionamiento parte del nuevo parking de la urbanización Val de Ruda.

En 2008 se acabaron los trabajos de mejora de los accesos por el Pallars con una nueva variante desde Guingueta d’Aneu hasta la Mare de Deu de les Ares y otra que conectó Sorpe con Borén. El nuevo parking subterráneo de Ruda entró en funcionamiento en su totalidad con 1.400 plazas y con acceso directo al telecabina Baqueira. Se inauguró un nuevo local con taquillas guarda-esquís debajo de la estación inferior del telecabina. Se puso en funcionamiento el nuevo tramo del telecabina que conecta la Urbanización Ruda y el nuevo parking con las pistas. Dos nuevos hoteles de cinco estrellas y uno de cuatro abrieron sus puertas en la Urbanización de Ruda.

En 2009 se desmontó el telesilla más veterano de la estación, el Horat deth Bò, en Orri y se remodeló  el telesilla de la Choza. Esta actuación fue la primera fase del proyecto de instalación del telesilla Jorge Jordana previsto para la temporada. 2010/2011. El departamento de pisado de pistas recibió una fuerte inversión con la compra de cinco nuevas máquinas de última generación.

La novedad estrella de 2010 fue la inauguración del telesilla desembragable Jorge Jordana que une la zona de Orri con el Cap de Baqueira, en el punto más alto de la estación, dándo acceso a toda la montaña. Se trazaron 4 nuevas pistas:Egua2, Egua 3, Tuc deth Miei y Pala del Teso. La puesta en marcha del nuevo local Moët Winter Lounge en Orri fue sin duda muy valorada por nuestros clientes con su oferta totalmente diferenciada.

En 2011 se llevó a cabo la construcción de un lago en Orri con una capacidad de 180.000m3 para la  producción de nieve en la cara norte. Las pistas Luis Arias, Cara Norte e Isards-Tamarro fueron dotadas de innivadores. Se adquirieron 3 máquinas pisanieve de última generación provistas de GPS. Una nueva oficina fue inaugurada en Toulouse, Francia.

En 2012 se reformó la cafetería Bosque para mayor comodidad de los esquiadores, abríendo una nueva entrada y dotándola de una tienda de accesorios para el esquí. Se acondicionó la parte baja de la pista Manaud, el trazado de los telesquís Tuc de la Llança y el tramo final de la pista Ticolet. Todo ello para que se pueda esquiar mejor y facilitar el pisado. Propuesta en la web de los 3 itinerarios Safari, de una nueva aplicación para smartphones e imágenes de todas las pistas en Google streeview.

Fuente y Fotografías: Baqueira Beret S.A