Pedro Bernardo, Ávila

pedro bernardo fitur

Pedro Bernardo

Pedro Bernardo está situado a 806 m de altitud en el fértil y resguardado Valle del Tiétar, en la falda sur de la Sierra de Gredos, por lo que cuenta con una hermosa panorámica del Valle y de los Montes de Toledo, por lo que se le conoce con el sobrenombre de “Mirador o Balcón del Tiétar”.

Cuenta con un clima suave en invierno y templado en verano, con una temperatura media entre los 14º y 20°. Gracias a este clima encontramos una variada representación de vegetación, fauna y aves.

oncev2__0004_panoramicas_pedro_bernardo_0003

El término municipal se encuentra en una zona Z.E.P.A (zona de especial protección de aves) y L.I.C (lugar de interés comunitario). Destacan los avistamientos de águila real y águila imperial entre otras rapaces.

También encontramos zonas de baja contaminación lumínica, lugares ideales para la observación de las estrellas.

oncev2__0005_Capa 2

CÓMO LLEGAR

Dista 106 km de Ávila, 30 km de Arenas de San Pedro, 42 km de Talavera de la Reina.

VISITAR

oncev2__0006_Capa 1

Pedro Bernardo fue declarado Conjunto Histórico Artístico. Su casco antiguo es su mejor muestra de arquitectura popular de la comarca.

Destaca el edificio del ayuntamiento que data del año 1559. La iglesia es de estilo renacentista y data de los siglos XVII y XVIII.

En el Parque del Rollo encontramos la estatua del sabio Arturo Duperier, ilustre nacido en esta villa. El Rollo es una columna de piedra, signo de jurisdicción e independencia.

NATURALEZA

British Paragliding Open Competitions 2019. Dia 6

Pedro Bernardo es un lugar especial para la práctica del parapente y el ala delta gracias a sus magníficas laderas y accesos para la práctica de estos deportes.

Lugar ideal para disfrutar del ciclismo, tanto de carretera como de montaña. Hay rutas de carretera que cuentan con puertos de montaña como los de San Esteban y Serranillos y para niveles medios los llanos del Valle del Tiétar, con rutas planas y asequibles.

Cascadas

También encontramos varias rutas para los amantes del senderismo. Parajes por la ribera del río Tiétar y el sendero GR180.

FIESTAS

oncev2__0003_[Group 0]-_MG_4357__MG_4358-2 images_0000

El 20 de enero se celebra San Sebastián, el Santo más venerado en el Valle del Tiétar.

En febrero se celebran Los Carnavales.

El domingo de pascua se celebra el Día del Pastel. Este día se come en el campo una empanada grande.

El 16 de agosto se celebran las Fiestas Patronales en honor a San Roque.

El 14 de septiembre se celebran las Fiestas del Cristo de la Vera Cruz, patrón del pueblo.

GASTRONOMÍA

Entre sus productos típicos encontramos el aceite de oliva y el higo seco cuello dama. Respecto a sus platos típicos están las patatas al caldero y calderetas.

oncev2__0002_pedrobernardo_2017_12_21_00008

OFICINA DE TURISMO
Parque del Rollo
Tel. +34 920387001
05470 Pedro Bernardo

Fuente y fotografías: Ayuntamiento de Pedro Bernardo.