Posada de Valdeón- Valle de Valdeón, León

15.1 Cain

Caín- Valle de Valdeón

Posada de Valdeón o Valle de Valdeón, está situado al noreste de la provincia de León, entre los macizos occidental y central de los Picos de Europa, conocido como el corazón de los Picos de Europa. El Valle lo atraviesa el río Cares de sur a norte, hacia la famosa Garganta del Cares.

Tiene una superficie de 164,60 km². Incluye los núcleos de población de: Caín de Valdeón, Santa Marina de Valdeón, Caldevilla de Valdeón, Cordiñanes de Valdeón, Los Llanos de Valdeón, Posada de Valdeón, Prada de Valdeón y Soto de Valdeón.

Patrimonio

CÓMO LLEGAR

Dista 32 km de Riaño, 57 km de Potes, 60 km de Cangas de Onís.

Desde Riaño, por la Ctra.N-625 hacia Cangas de Onís, poco antes de llegar al alto del Pontón, tomaremos la Ctra. LE-2711.

Desde Cangas de Onís por la Ctra. N-625 hasta el puerto del Pontón, una vez pasado el puerto tomaremos la Ctra. LE-2711.

Desde Potes por la Ctra. N-621 hasta la localidad de Portilla de la Reina, donde tomaremos la Ctra. LE-2703.

VISITAR

Posada

POSADA DE VALDEÓN

Es la capital del municipio y del centro turístico del Valle. Cuenta con un valioso patrimonio etnográfico que incluye 8 hórreos, un molino rehabilitado y la primitiva «Casa de Humo», una de las más antiguas del Valle, que cuenta con más de 250 años de historia.

Sin olvidarnos de la iglesia de Santa Eulalia, que posee una pintura al fresco del siglo XVI y una pila bautismal románica del siglo XII.

SOTO DE VALDEÓN

Cuenta con una colección de 17 hórreos entre los que figuran los más antiguos del Valle, con más de 500 años de antigüedad.

Destaca la iglesia de San Pedro Advíncula del siglo XII, que cuenta con un importante retablo renacentista.

CAÍN

Cares417

Cares

Uno de los pueblos referentes del Valle. Es el lugar de partida de numerosas rutas de senderismo, entre las que destaca la conocida Ruta del Cares.

SANTA MARINA DE VALDEÓN

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Con sus 1156 m de altitud es el pueblo más alto del Valle y el más antiguo. Cuenta con unas vistas espectaculares tanto del Macizo Occidental como del Macizo Central.

Destaca la iglesia de Santa Marina, sus 12 hórreos y el potro de herraje de animales.

CORDIÑANES DE VALDEÓN

Cordinanes

Cordiñanes

Está situado entre las localidades de Posada de Valdeón y Caín. Destacan sus 6 hórreos que se mantienen altivos y vigilantes y el antiguo molino comunal, la Vía Ferrata de Valdeón y el recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad Bosque de Asotín.

PRADA DE VALDEÓN

Interesante es la antigua casa con balconada datada en 1827 que, aunque ya deshabitada, todavía se conserva en muy buen estado de conservación.

LOS LLANOS DE VALDEÓN

La localidad cuenta con 11 hórreos. En uno de ellos se observan aperos de labranza y otros utensilios de laboreo.

CALDEVILLA DE VALDEÓN

Es el primer pueblo a la izquierda de la carretera y conserva el encanto rural tradicional.

En la localidad encontramos 13 hórreos y todavía se conserva en la Casa del Pueblo la campana que era utilizada por los vecinos para comunicarse.

Comparte la parroquia de San Pedro con Soto de Valdeón.

Collado Jermoso

Collado Jermoso

Ayuntamiento de Posada de Valdeón
C/ El Cantón, 2
24915- Posada de Valdeón (León)
Tel. +34 987 74 05 04

Fuente y fotografías: Ayuntamiento Posada de Valdeón.

También te puede interesar…

Caín de Valdeón, León

Riaño, León

Cangas de Onís- Asturias