Belchite, Zaragoza

Belchite nocturna

Belchite de noche- Foto de Isaac Baquero Pérez

Es conocido por haber sido escenario de una de las batallas simbólicas de la Guerra Civil Española en el año 1937, “La Batalla de Belchite”. Como consecuencia de los enfrentamientos, el pueblo fue destruido. Casi todos los edificios quedaron inutilizables.

Cuando terminó la guerra civil, Francisco Franco en vez de reconstruirlo, decidió crear un nuevo pueblo, conocido con el nombre de BELCHITE NUEVO.

Así que en BELCHITE, quedaron intactas las ruinas del anterior pueblo como recuerdo de la Guerra Civil. Se le conoce con el nombre de Pueblo Viejo de Belchite.

Un pueblo fantasma que muestra la crudeza de una guerra y sus consecuencias más directas.

Es uno de los pueblos abandonados, malditos, fantasmas mas visitado de España. 

Belchite Turismo, se origina por la necesidad de regular las visitas al recinto histórico de Belchite viejo. El avanzado estado deterioro de los edificios, debido a la acción de la climatología, el expolio, el paso del tiempo y la falta de mantenimiento, unido a la saturación de las visitas supone un peligro real para la integridad de aquellos visitantes que se acercaban diariamente a los restos sin ningún tipo de control ni precaución.

Iglesia de San Agustin

Iglesia de San Agustín

La falta de control al acceso de las ruinas estaba provocando situaciones peligrosas para los propios visitantes así como daños irrecuperables al patrimonio: penetrar en edificios a punto de derrumbarse, expolios habituales con uso de detectores de metales, picos y palas, acceso a las torres de las iglesias con equipos de escalada o transito por zonas restringidas con niños pequeños sueltos, botellones y pintadas en elementos patrimoniales…

Ante estos comportamientos y porque la responsabilidad sobre Belchite viejo recae sobre el propio Ayuntamiento de la localidad que no dispone de recursos para poder afrontar el mantenimiento básico de las ruinas históricas, se crea Belchite Turismo, cuyos estatutos fueron aprobados en pleno municipal con la total aprobación por parte de todos los grupos políticos que forman esta corporación. 

Iglesia de san Martin

Iglesia de San Martín

Por otra parte la demanda creciente de los visitantes nacionales e internacionales interesados en conocer los hechos acontecidos en Belchite durante la guerra civil española (1936-1939) hacía necesario la planificación de un sistema de turismo moderno, dinámico y organizado.

El objetivo es proteger a las personas que visitan el recinto histórico, proteger el patrimonio y reinvertir en la restauración y mantenimiento, organizar las visitas guiadas por grupos y acompañarles por rutas seguras y explicadas, con datos reales contrastados recopilados durante años por testigos que vivieron los hechos, facilitar a los visitantes de países en otros idiomas  traduciendo los textos y emitiendo en audio los relatos.

Iglesia de san juan 1

Iglesia de San Juan

Por todo lo expuesto, el recinto histórico ha sido cerrado, solo se podrá visitar con guías de Belchite turismo y con reserva previa en la oficina de turismo, las visitas deberán llevar la identificación legal que les proporcionará la oficina de turismo como visitante registrado.

La permanencia dentro del recinto histórico sin control y sin la identificación  correspondiente queda totalmente restringida.

VISITA NOCTURNA

Belchite nocturna

Los restos del Pueblo Viejo de Belchite se transforman al caer la noche, es el momento para los fotógrafos nocturnos, los investigadores y aficionados de los fenómenos paranormales, los amantes de la astronomía o aquellos visitantes que quieran adentrarse en sus noches misteriosas y conocer curiosidades y leyendas del viejo Belchite.

Durante la visita nocturna al viejo Belchite los guías les acompañarán velando por su seguridad, evitando las zonas peligrosas, transitando por sus calles por un recorrido seguro y aconsejando los mejores lugares para tomar fotografías o colocar sus equipos de grabación, mientras dan a conocer la parte más desconocida de la población. 

Importante: las plazas son limitadas, para la visita nocturna es necesario un mínimo de asistentes y hacer la reserva previa para organizar los grupos.

 

VISITAS RECINTO HISTÓRICO:

Recinto

Recinto Histórico

Todos los días de la semana. Consultar horarios en página web
www.belchiteturismo.com
Entradas Oficina de Turismo.

MUSEO ETNOLÓGICO BELCHITE

Museo

Previa reserva para grupos

El precio incluye la visita al Centro de Interpretación Reserva “Planeron”

CENTRO INTERPRETACIÓN RESERVA “PLANERÓN”

Reserva
Previa reserva para grupos.
Entrada incluida en la visita el Museo Etnológico.

Belchite Turismo
Lunes: Cerrado
Martes a Domingo 10:00-13,00 y 15,30-19,00h.
Calle Becu, 2
(Esquina del parque
frente al lateral de la Iglesia)
Telf: 976 83 07 71

Fuente y fotografías: Belchite Turismo.

También te puede interesar….

Cariñena, Zaragoza

Zaragoza capital, Aragón