Amurrio, Álava

Salto-Nervion

Salto del Nervión- Amurrio

El municipio de Amurrio está situado al noroeste de la provincia de Álava, en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Destaca el Salto del Nervión, un espectacular salto de agua de 270 m de altura.

CÓMO LLEGAR

Dista 25 km de Bilbao y 35 km de Vitoria-Gasteiz.

TREN

El tren de cercanías de Renfe une Amurrio con Bilbao (Línea C3 Bilbao (Abando) – Orduña) en un tiempo aproximado de 40 minutos.

VISITAR

DSC_0116

Amurrio cuenta con un importante patrimonio monumental que incluye numerosas ermitas e iglesias, casas-torre y palacios.

Destaca la Iglesia de Santa María, que conserva el antiguo templo de estilo románico, de finales del siglo XIII, aunque la mayor parte del templo es del siglo XVI y la Ermita de San Antón, que fue centro de reunión de los antiguos Concejos. Hoy en día cada viernes se celebra a su alrededor el mercadillo.

DSC_0011

PARQUE DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Amurrio ha transformado parte del entorno del cerro de «Aresketamendi» en un enclave dirigido a transmitir de una manera didáctica y lúdica, las energías renovables ligadas al sol, al agua, al viento, a la biomasa.

NATURALEZA

CAÑÓN DE DELIKA

5456ff36-2ae9-4453-97fa-7299b44ce5f5

El cañón de Delika o del Nervión es un espectacular salto de agua de 270 metros de altura que en los meses de lluvias, forma una impresionante cascada, donde al agua llega al suelo vaporizada.

Una ruta de senderismo en torno al Desfiladero de Delika recorre la zona, coronada por un mirador en la parte más alta de la cascada. La zona es perfectamente accesible en coche, con el que circular hasta el antiguo refugio, a partir del cual hay unos dos kilómetros hasta el mirador.

GOIKOMENDI- KUXKUMENDI NATUR PARKEA

Es un antiguo espacio forestal especialmente protegido, rehabilitado y acondicionado para la potenciación del conocimiento del medio natural y de la actividad humana relacionada con este entorno.

RUTAS- SENDEROS

Amurrio cuenta con siete recorridos por los alrededores en los que se encuentran ecosistemas autóctonos más o menos conservados.

DSC_0038

FIESTAS

ENERO

El domingo siguiente al día de San Antón, se celebra en Amurrio la Feria de San Antón donde se puede encontrar un mercado amplio y variado con productos del caserío.

MAYO

El domingo siguiente a San Isidro se celebra en Amurrio el día del txakolí o Txakolin Eguna.  Una oportunidad inmejorable para degustar el txakolí.

AGOSTO

Las Fiestas Patronales de Amurrio se celebran del 11 al 17 de agosto, en honor de Nuestra Señora y San Roque.

SEPTIEMBRE

El tercer domingo de septiembre se celebra el día del pastor o Artzain Eguna.

NOVIEMBRE

El mes de noviembre se celebra Mikoturismo Egunak, donde se intenta acercar el mundo de la seta a todo aficionado, celebrando conferencias con micólogos, menús especiales elaborados con setas, concurso de pintxos, actividades para los más jóvenes, etc.

TXAKOLÍ

En Amurrio se encuentra la sede del consejo regulador de la D.O. Arabako Txakolina.

 

OFICINA DE TURISMO AMURRIO/ AMURRIO TURISMO BULEGOA
C/ Aldai nº 1 bajo
01470 Amurrio –Álava
945 39 37 04

Fuente y fotografías: Turismo de Amurrio