Valverde del Camino, Huelva
La ciudad de Valverde del Camino está situada en la comarca del Andévalo, entre los valles de los ríos Tinto y Odiel, en la provincia de Huelva.
CÓMO LLEGAR
Dista 68 km de Cortegana, 30 km de La Palma del Condado, 46 km de Huelva capital, 25 km de Minas de Riotinto.
Valverde se encuentra en una encrucijada de caminos, lugar de paso para los que cruzan la provincia de Huelva hacia Extremadura.
VISITAR
IGLESIA PARROQUIAL NTRA. SRA. DEL REPOSO
Se empezó a construir en la segunda mitad del siglo XVI, finalizando en las primeras décadas del XVII. Con el nombre de Iglesia de Santa María, y bajo la advocación de la Virgen del Reposo.
ERMITA DE SANTA ANA
Data de principios del siglo XVI. El antiguo templó desapareció y sobre el mismo se levantó una pequeña capilla.
ERMITA DE LA TRINIDAD
Data del siglo XVIII. A pesar de haber sufrido algunas mejoras necesarias para su conservación, mantiene íntegra su estructura original.
ERMITA DEL SANTO
Se comenzó a construir en el año 1953, inspirado en la arquitectura barroca sevillana del siglo XVIII. Ocupa el lugar de una antigua ermita, la de San Sebastián, construida a principios del siglo XVIII.
RESTOS ARQUEOLÓGICOS ROMANOS
En su término municipal se conservan importantes restos romanos.
CONJUNTO DOLMÉNICO LOS GABRIELES
A las afueras de la ciudad encontramos uno de los conjuntos monumentales del megalítico más importantes de la comarca.
NATURALEZA
PINAR DE EL SATILLO Y LOMERO LLANO
Conjunto natural de gran valor recreativo y medioambiental que se halla dotado de infraestructura para acoger visitas de turistas y visitantes en donde se encuentra la Ermita de las Cuartas.
Desde 1999 el monte “El Saltillo” y parte del monte “Lomero Llano” están declarados Parque Periurbano, incluido en el inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.
VÍA VERDE
La Vía Verde es un trazado del antiguo pasado minero de la ciudad. Totalmente recuperada y adaptada, conforma un espacio para la práctica del deporte y disfrute de su entorno privilegiado.
Espacios de alto valor ambiental como las marismas del Tinto y los pinares de Valverde son recorridos en este trazado.
FIESTAS
FEBRERO
Carnavales
MARZO- ABRIL
Semana Santa
JUNIO
En junio se celebra la Romería de San Pancracio y los Pirulitos de San Juan
JULIO
En julio se celebra la Velá de Santa Ana
AGOSTO
La Semana del 15 de agosto se celebra la Feria de Agosto.
SEPTIEMBRE
El sábado más cercano al 12 de septiembre se celebra el Día de la Patrona Ntra. Sra. del Reposo.
NOVIEMBRE
El 1 de noviembre se celebra la Procesión de la Virgen del Reposo.
GASTRONOMÍA
Su gastronomía es rica y variada. Entre sus platos típicos encontramos la caldereta, los gurumelos, etc.
Respecto a su repostería encontramos los piñonates, las orejas, etc.
AYUNTAMIENTO VALVERDE DEL CAMINO
Calle Real de Arriba, 22
21600- Valverde del Camino (Huelva)
Tel: 959 55 00 00
Fuente y fotografías: Turismo Valverde del Camino.