Zerain, Gipuzkoa
Zerain está situado al sur de la provincia de Gipuzkoa, en un entorno rural bajo la Sierra del Aizkorri (1523 m). Fue pionera en el desarrollo del turismo rural y ofrece un espectacular paisaje.
El tatarabuelo de Francisco de Goya, Domingo de Goya, nació en el caserío Mantxolatxiki de Zerain en 1578.
CÓMO LLEGAR
Dista 6 km de Ormaiztegi y Zegama, 7 km de Idiazabal, 9 km de Beasain, 50 km de Donostia-San Sebastián.
VISITAR
Entre sus lugares más importantes encontramos la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción (Andra Mari Eliza) del siglo XV, el Palacio Jauregui, la cárcel del siglo XVIII, la bolera, la ermita de San Blas, situada en un entorno espectacular y rodeada de bosques de roble.
COMPLEJO MINERO AIZPEA
Situado a 5 minutos de Zerain, dentro del Parque Natural de Aizkorri-Aratz. Este complejo es conocido como Montaña del Hierro y han conseguido la denominación de Conjunto Monumental del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.
El Centro del visitante Aizpitta, nos ayudará a comprender la importancia que el hierro ha tenido durante siglos en el País Vasco, desde el siglo XI hasta nuestros días.
Una vez agotado el mineral de la superficie se comenzó a perforar la montaña para extraer hierro. Hoy podemos encontrar más de 200 galerías, de las que solo podemos visitar la galería “Polborina”.
MUSEO ETNOGRÁFICO
Pequeño museo que pretende exponer el proceso histórico de supervivencia del modo de vida y costumbres de los habitantes de Zerain, desde la agricultura y pastoreo de antaño, pasando por la época de la minería, hasta la actualidad.
El Museo Etnográfico alberga más de 200 elementos que han sido donados por los habitantes de Zerain.
SERRERÍA DE LARRAONDO
Fue construida sobre el año 1890 y cesó su actividad en 1960. La serrería se abastece con las aguas del Lasurtegi, arroyo que nace en los montes de Zerain. Aún conserva el funcionamiento de su viejo mecanismo.
FIESTAS
Las fiestas patronales se celebran a mediados de agosto.
OFICINA DE TURISMO
Plaza del pueblo s/n
20214 Zerain (Gipuzkoa)
Tel. (+34) 943 80 15 05
Fuente y fotografías: Zeraingo Udala.