Alcalá de Guadaíra, Sevilla

castillo-vista

Alcalá de Guadaíra

La ciudad de Alcalá de Guadaira está situada en el borde más occidental de los Alcores, muy cercana de Sevilla capital. La ciudad cuenta con una rica historia y el disfrute de sus principales atractivos tiene como eje el río Guadaíra.

cic maqueta

Alcalá cuenta con un clima cálido, siendo los veranos calurosos y con pocas precipitaciones y unos inviernos suaves, parcialmente húmedos. El mes más cálido es agosto y el más frío enero.

CÓMO LLEGAR

Dista 15 km de Sevilla capital, 18 km de Dos Hermanas, 29 km de Utrera, 34 km de Carmona.

Su principal eje es la Autovía A-92 Sevilla-Málaga, que atraviesa el norte del casco urbano de la ciudad, además de contar con una importante red de carreteras que la conectan con el resto de localidades colindantes.

puente dragon

Puente Dragón

Para salvar el río Guadaíra se ha situado un Dragón que saluda al visitante y le introduce en la ciudad. Es el único puente figurativo del mundo.

VISITAR

La ciudad cuenta con una historia muy antigua y con numerosos monumentos de gran interés, con hermosas iglesias, pintorescas ermitas y calles cargadas de sabor con rincones antiguos. Así como la combinación de espacios naturales con pintorescos recursos patrimoniales.

CASTILLO MEDIEVAL

castillo

Está situado en un alto sobre el río Guadaíra desde donde se divisa la capital. Comprende una serie de edificaciones entre las que destaca el Alcázar.

MOLINOS

Por la importancia de su industria panadera, fue conocida como “Alcalá de los Panaderos”. Se conservan varios molinos de la época islámica y bajomedival.

Molino de La Aceña

Molino de La Aceña

CASTILLO DE MARCHENILLA

Situado a unos 5 km de la ciudad. Data del siglo XIV. Destaca la Torre del Homenaje. De propiedad privada.

NATURALEZA

kayaks

El río Guadaíra, a su paso por el casco urbano de Alcalá ofrece cuantiosos parques de ribera en sus márgenes, declaradas Monumento Natural por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en el año 2011.

También encontramos con gran variedad de especies y plantas, que dan lugar a espacios naturales de gran belleza. Destacando el Parque y pinar de Oromana, Parque de San Juan, Parque de la Retama, Bosque de ribera ‘El Bosque’, Parque San Francisco, Antiguo Vivero y el Parque del Puente del Dragón.

acantos

La ciudad cuenta con aparcamientos cercanos a las zonas naturales, zonas de picnic, áreas deportivas y equipamientos culturales.

SENDERISMO

parque sendero

La ciudad cuenta con 23 senderos, unos 40 km de caminos recuperados, de uso peatonal o para bicicletas.

FIESTAS

ENERO

Sus fiestas tradicionales comienzan en enero con las Cabalgatas de los Reyes Magos.

FEBRERO

Se celebra el Carnaval.

MARZO- ABRIL

Se celebra su Semana Santa.

MAYO

feria

Es el mes del Rocío y las procesiones de Gloria. La ciudad se llena de procesiones

El último fin de semana de mayo y durante 4 días, tiene lugar la celebración de la Feria de Alcalá de Guadaíra, en el recinto ferial de San Juan.

JUNIO

Se celebra el Corpus Christi, con una solemne procesión que organiza la Hermandad de Jesús y que sale desde Santiago.

AGOSTO

El 15 de Agosto se celebran las fiestas patronales en honor a la Virgen del Águila.

SEPTIEMBRE

El 21 de septiembre se celebra su patrón, San Mateo, con una romería y una procesión.

DICIEMBRE

La Navidad llena la ciudad de actividad en sus calles por donde pasan grupos de campanilleros cantando.

GASTRONOMÍA

polea

Poleá

La cocina alcalareña tiene todos los ingredientes de la cocina andaluza: el gazpacho, el pescaíto frito, el cocido con pringá, las sopas, etc.

Su repostería merece especial atención por la variedad de dulces que se elaboran, presumiendo de variedades y productos autóctonos.

Harinera del Guadaira

Harinera del Guadaíra

OFICINA DE TURISMO
Harinera del Guadaíra
Avda. Tren de los Panaderos, s/n
Alcalá de Guadaíra – 41500
Teléfonos: 955 796 474 – 646 305 570

Fuente y fotografías: Turismo Alcalá de Guadaíra.

También te puede interesar…

Sevilla, Andalucía

Carmona, Sevilla

Villa de Marchena, Sevilla